CASO DE ESTUDIO COLORADO CREATIVE MUSIC
Enviado por Iván Reyes Mendoza • 6 de Septiembre de 2021 • Resumen • 580 Palabras (3 Páginas) • 381 Visitas
Página 1 de 3
CASO DE ESTUDIO COLORADO CREATIVE MUSIC
Atendiendo a la información brindada en el caso:
a) Identifique Oportunidades y Amenazas para la discografía Colorado Creative Music.
- Oportunidades:
- La música puede aprovecharse para acompañar o ambientar algunas otras actividades. Lugares para escuchar música: Rutina. Salir con amigos o familiares.
- La principal estrategia utilizada por las disqueras para aumentar sus ventas, es el descubrimiento y desarrollo de nuevo talento (A&R), destinando el 16% de sus ingresos a este concepto.
- El público en general prefiere el rock/pop, los jóvenes gustan del dance, hip-hop y R&B y las personas mayores gustan de la clásica, jazz y country.
- La tecnología musical digital ocupa el primer lugar en ventas, manteniendo un promedio de crecimiento de 18% anual en los EU del 2005 a 2013, y será la tecnología líder al menos durante la próxima década, con sus diferentes variantes: sencillos, videos y suscripciones principalmente.
- Los conciertos son la parte más importante de las ventas musicales (44% de las ventas en 2011), con un crecimiento anual de 8% y un aumento del 160% de 1998 a 2011.
- Existen 2 lugares principales donde se puede escuchar música en vivo: los festivales son más visitados por los jóvenes y los restaurantes/bares son los más visitados por las personas maduras.
- Las personas de origen anglosajón con nivel socioeconómico y cultural alto gustan de la música clásica.
- Las personas jóvenes descubren nueva música a través del Internet y las personas mayores a 50 años a través de la radio.
- El Internet se ha convertido en una herramienta muy útil y económica para descubrir talento, pues existen múltiples portales y redes sociales donde los artistas nacientes pueden subir y difundir su material.
- El 75% de los artistas no firmados por una disquera en los Estados Unidos buscan un contrato, principalmente para obtener soporte promocional, en giras y económico.
- Amenazas:
- El último de los medios físicos, el CD, está por desaparecer en la próxima década. Mantiene una pérdida en ventas de 14% anual en promedio en los EU. Tower Records, Sam Goody y HMV ya se han declarado en banca rota.
- El 65% de los medios de adquisición musical son ilegales, siendo la piratería un delito muy difícil de perseguir.
- Las ventas en la industria musical han tenido un comportamiento a la baja, en promedio perdiendo 1.9% anualmente las disqueras mayores y 0.7% las disqueras independientes.
- Tendencia a gastar menos por música. Un álbum digital se vende en promedio por $10 USD y un sencillo en promedio por $0.99 USD.
- Cuando una disquera de tamaño inferior adquiere cierto nivel de éxito, generalmente es absorbida por una de mayor tamaño, dificultando esto evolucionar a la siguiente categoría.
- Existe una amplia competencia en el mercado musical, con más de 350 etiquetas independientes en los Estados Unidos, y miles de micro etiquetas y de sellos Vanity con alto índice de entrada de nuevos competidores por las facilidades para distribuir por Internet.
- Alto presupuesto de la competencia dedicado a la promoción y al A&R (16% y 20% de las ventas respectivamente).
- Difícil adquisición de contactos para realización de shows en vivo y publicaciones en radio. Se da preferencia a las disqueras principales por los convenios que mantienen con ellas.
- Gran variedad de productos sustitutos en la industria como la música libre, otros medios de entretenimiento o artísticos.
- Según la RIAA, en el año 2000 sólo el 1% de las ventas de CDs estaban constituidas por sencillos, en cambio, en 2012, el 93% de las ventas digitales están constituidas por sencillos.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com