CIUDADANÍA E INTERCULTURALIDAD
Enviado por Mirian Herrera • 23 de Septiembre de 2018 • Ensayo • 8.616 Palabras (35 Páginas) • 388 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING
[pic 1]
TEMA 1: INFORME ACERCA DEL LIBRO
"EL ORIGEN DEL HOMBRE"
TEMA 2: SISTEMA DE VALORES
CURSO: CIUDADANÍA E INTERCULTURALIDAD
MG. GAVINO RODRÍGUEZ M.
AREQUIPA, PERÚ
2017
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
TEMA 1: “EL ORIGEN DEL HOMBRE”
CAPÍTULO I
- Pruebas de que el hombre desciende de una forma Inferior................................1
CAPÍTULO II
2. Facultades mentales del hombre y de los animales inferiores……………………3
CAPÍTULO III
3. Las facultades mentales del hombre y de los animales inferiores………………. 4
CAPÍTULO IV
4. Modo como el hombre se ha desarrollado de alguna forma inferior…………….6
CAPÍTULO V
5. Desarrollo de las facultades morales e intelectuales en los tiempos
primitivos y en los civilizados……………………………………………...………8
CAPÍTULO VI
6. Afinidades y genealogía del hombre…………………………………………….10
CAPÍTULO VII
7. Las razas humanas……………………………………………………………….12
CONCLUSIONES………………………………………………………..………..14
TEMA 2: SISTEMA DE VALORES
- Valores y Principios…………………………………………..……………17
- La Educación en los Valores……………………………………………….19
- Valores …………………….………………………………………….……20
- Igualdad ………………………………………………………………20
- Igualdad de Género……………………………………………..20
- Igualdad Social………………………………………………….21
- Igualdad ante la ley……………………………………………...21
- Respeto…………………………………………………………………22
- Responsabilidad ……………………………………………………….24
- ¿ Qué es la responsabilidad?.........................................................24
- Tipos de Responsabilidad…………..…………………………...24
- Responsabilidad Social………………………………….24
- Responsabilidad en el trabajo……..…………………….25
- Responsabilidad en el hogar……………………………..25
- Responsabilidad como estudiante……………………….26
- Responsabilidad como ciudadano………………………..26
- Honestidad ……………………………………………………………..27
- ¿ Qué es la Honestidad?................................................................27
- Características …………………………………………………..27
- Importancia ……………………………………………………..27
- Virtudes que conforman la Honestidad………………………....28
- ¿ Cómo de adquiere la Honestidad?.............................................28
- Compromiso …………………………………………………………...29
- Perseverancia ………………………………………………………….30
- Honradez ……………………………………………………………….35
- Tolerancia ………………………………………………………………36
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………..37
WEBGRAFÍA……………………………………………………………...38
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la existencia del hombre, tuvo muchos cambios notables que lo hizo evolucionar hasta llegar a la actualidad donde aún está en un proceso constante de cambios.
Muchos investigadores se centraron en este tema de cómo el hombre, a través del tiempo, ha ido sufriendo estos cambios, así se plantearon varias hipótesis que posiblemente revelen la verdad a través de la historia.
Uno de estos investigadores fue Charles Darwin, un naturalista inglés que fue reconocido por ser el científico más influyente de todos los que plantearon la idea de la evolución biológica. Esto lo demuestra en un libro llamado “El origen del hombre” donde aquí hace mención a varios puntos de como el hombre cambio su aspecto, comportamiento, actividades, etc., y como en sí ha sido su vida hace millones de años.
Varios científicos se centraron en la idea que el hombre desciende de una forma inferior pero no se puede decir aún que es un hecho, porque no se ha realizado todas las pruebas que indiquen que se tiene una conexión con estos.
Este libro de Darwin, hace mención a la importancia de la selección sexual para explicar el desarrollo de caracteres sexuales secundarios de los seres vivos. También menciona la psicología evolutiva entre las diferentes razas de los seres humanos.
En el otro tema de este informe también se habla de la cultura del sistema de valores, que son criterios aprendidos que nos ayudan a actuar de una forma determinada ante la sociedad. Estos valores nos sirven como una guía de cómo debemos comportarnos cuando estamos en muchas situaciones a lo largo de nuestra vida.
Esto también ayuda a resolver los conflictos que se nos presentan y a decidir en cada situación. Si no se tiene en claro esto, el sujeto no sabrá desenvolverse y puede sufrir malas consecuencias.
Estos valores nos ayuda a impulsarnos para realizar un buen trabajo en cualquier ámbito en el que se este y así se puede obtener mejora y éxito en la vida.
Existen muchos valores que desde pequeños nuestros padres nos inculcaron como el respeto, honestidad, honradez, perseverancia, responsabilidad, etc., y estos están presentes cada día de nuestra vida.
...