CIVICA Y ETICA REDES SOCALES LOS ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Enviado por Ángel Moreno • 24 de Junio de 2017 • Documentos de Investigación • 1.945 Palabras (8 Páginas) • 286 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCION DE EDUCACION BASICA
SUBDIRECCION DE SECUNDARIAS
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 13
“JOSE VASCONCELOS CALDERON”
C.C.T 04DIS0013Q
ESCARCEGA CAMPECHE
2016-2017
FORMACION CIVICA Y ETICA
PROYECTO DE INTEGRACION Y APLICACIÓN
TEMA:
LOS ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCION DE EDUCACION BASICA
SUBDIRECCION DE SECUNDARIAS
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 13
“JOSE VASCONCELOS CALDERON”
C.C.T 04DIS0013Q
ESCARCEGA CAMPECHE
2016-2017
FORMACION CIVICA Y ETICA
PROYECTO DE INTEGRACION Y APLICACIÓN
TEMA: LOS ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
PROFESOR(A):
LILIANA GONZALES GUZMAN
GRADO: 3° GRUPO “C”
INTEGRANTES:
- ÁNGEL ADAIR MORENO FIGUEROA
- GABRIEL ARMANDO MENDOZA ALVARADO
- SAMANTHA GUADALUPE RAMOS RAMIREZ
- ADRIAN FERNANDO UITZ BENITEZ.
[pic 4][pic 5]
Páginas
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Elección del tema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Justificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Propósitos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .6
Contenido 1 Los medios de comunicación. . . . . . . . . . . . .7
Contenido 2 Redes sociales. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .9
Contenido 3 Las redes sociales y su relación
Con los medios de comunicación. . . . . . . 10
Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. . . . . 11
INTRODUCCION
Estamos en el siglo 21, los jóvenes estamos apegados mucho a los medios de comunicación, las redes sociales nos invaden, y día a día vemos la actualización de los medios de comunicación y comprendemos su importancia.
Los medios de comunicación son una de las principales fuentes de información para nuestros adolescentes hoy en día. Es muy importante conocer qué es lo que están absorbiendo, qué es lo que están aprendiendo de toda esa información que les llega.
Debido a que se ha vuelto un elemento importante de la vida diaria. Ya que está ligado con la actualidad.
Pero algunos jóvenes le han dado mal uso a su poder en los medios de comunicación descartando problemas que invaden a nuestra comunidad, país o al mundo y por eso buscaos el beneficio de este proyecto dando una causa beneficiaria de los medios de comunicación, pues en un conjunto de actividades planeadas hemos buscado la finalidad de que este proyecto ayude a la comprensión de los medios de comunicación y su unión con los adolescentes.
La finalidad del proyecto es promover en los medios de comunicación masiva en las redes sociales, el respeto y la variación de diversos derechos humanos planteando la finalidad de este proyecto.
Los medios de comunicación han cobrado gran importancia, no disponer de medios como televisión, radio y tecnologías de información limita nuestra participación en la vida política y social.
La información que recibimos de los medios de comunicación no siempre es verdadera, útil o conveniente. Si bien estos deberían brindar al público las bases informativas indispensables para que se forme un criterio correcto sobre la actualidad, no siempre sucede así.
ELECCION DEL TEMA
Explicar, analizar y comprender la manera de como promover los medios de comunicación en las redes sociales, a través de imágenes e información que ayudara a entender este tema.
La información se ha resumido para mejor entendimiento.
JUSTIFIACION
Este proyecto es importante porque los adolescentes han olvidado la importancia que tienen estos medios descartando las cosas beneficiarias que se pueden hacer con estos. Recordando sus pros y sus contras, llevando el beneficio a la sociedad en si en la comunidad de los jóvenes y adolescentes.
PROPOSITOS
- Crear una página en la red social más popular e invitar a los jóvenes y adolescentes a unirse para informarles sobre cosas sanas e invitarlos a hacer buen uso de los medios de comunicación así como su lado positivo y negativo.
- Promover en los medios de comunicación masiva y en las redes sociales el respeto.
- Enseñar a los adolescentes a dar buen uso de la tecnología y los medios de comunicación.
- Alertar a los adolescentes sobre los peligros que implican los medios de comunicación.
- Saber identificar sobre lo positivo y lo negativo de los medios de comunicación.
- Promover información a través de los medios de comunicación más usados sobre diferentes temas que invaden a la comunidad, tanto escolar como en la comunidad en la que vivimos.
- Crear anuncios en las redes sociales que ayuden a llamar la atención de los jóvenes.
[pic 6][pic 7]
LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. [pic 8]
En primer lugar es necesario señalar que hay diferentes tipos de medios de comunicación:
- 1. Medios Masivos: son los conocidos como medios en masa porque llegan a la población de forma masiva. Pueden producir cambios culturales a gran escala, tanto positivos como negativos.
- Medios Auxiliares o complementarios: Es un medio, por lo general, visual que se encuentra en exteriores o al aire libre.
- Medios Alternativos: Es un emisor de información independiente que no constituye una agencia de información ni de los medios masivos de comunicación organizados como empresas.
MEDIOS MASIVOS
Aquí hablaremos de los medios masivos porque son los que más afectan a los adolescentes. Los medios masivos a la vez se dividen en:
...