¿COMO TRABAJAR LAS APUESTAS PRODUCTIVAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA?
Enviado por d99manuel • 5 de Mayo de 2018 • Trabajo • 702 Palabras (3 Páginas) • 232 Visitas
TRABAJO EN GRUPO
¿COMO TRABAJAR LAS APUESTAS PRODUCTIVAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA?
MANUEL DAVID ROJAS FERNANDEZ
JOSE LUIS DIAZ CASTRO
JUAN DAVID CUENCA
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA – CORHUILA
CATEDRA CORHUILA
PRIMER SEMERTRE
2017
TRABAJO EN GRUPO
¿COMO TRABAJAR LAS APUESTAS PRODUCTIVAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA?
Como punto de partida para poder trabajar las apuestas productivas del Huila, primero que todo debemos conocer nuestro departamento, tener claro que nos brinda nuestra agricultura, nuestra fauna, y cada uno de los sitios que son atractivos para el esparcimiento, y así ver sus ventajas y desventajas ante la economía actual.
Debemos separar cada una de las actividades que realiza nuestra región y dar a conocer sus productos llevándolos a un nivel de alto de explotación y comercialización; y así poder tener una mejor productividad y competitividad a nivel nacional y porque no a nivel internacional.
Nuestro departamento gracias a su ubicación geográfica cuenta con unas características climáticas que le permiten producir casi de todo, por esta razón la importancia de la agenda productiva hasta ahora cuenta con cinco apuestas que son los sectores económicos priorizados; que son los siguientes:
ACUICULTURA
Para mejor su productividad debemos contar a mejorar la mano de obra, dándole capacitaciones para un mejor desempeño y tener mejor práctica en cada una de sus funciones y así tener personal de alto nivel capacitado de nuestra región.
Apuntar a un sistema de gestión de calidad aprobado con estándares ambientales y sociales.
Mejorar la tecnología que incremente la productividad.
CACAO Y SUS DERIVADOS
Promover los encadenamientos productivos para generar productos variados.
Crear nuevas agencia para el desarrollo del cacao y así poder impulsar el crecimiento del sector cacaotero.
Mejorar la asociación del sector y las alianzas estratégicas con la industria o exportadores.
CAFÉ Y SUS DERIVADOS
Ubicar a las empresas del sector a través de programas de formación y asistencia técnica, para que implementen estándares de calidad en sus procesos, que les permitan obtener sellos de calidad según el objetivo del mercado.
Crear estrategias para aumentar el consumo de café en cada uno de los hogares de nuestra región
Promocionar a nuestro departamento para atraer mercados internacionales en la calidad del café y sus derivados
...