COMUNIDAD RURAL Y URBANA DIFERENCIAS
Enviado por rebecajose • 22 de Febrero de 2016 • Resumen • 895 Palabras (4 Páginas) • 446 Visitas
Comunidad Funcional
Es la que está integrada por personas que cumplen un rol específico, cada una de ellas, pero que todas llegan a una misma conclusión. Por ejemplo: Una Comunidad Religiosa: todos trabajan con distintos roles, curas, monjas, monaguillos, etc. todos juntos forman una pequeña comunidad (o grande), y es funcional porque funciona como tal. Todos juntos para una misma causa.
Comunidad Geográfica
En áreas urbanas, una comunidad puede ser un pequeño grupo de varios hogares de gente con un origen común. Según los vínculos se hagan más amplios, habrá una mayor heterogeneidad (diferencias de origen, idioma, religión y otros rasgos que conforman una identidad común). A su vez, esa comunidad puede formar parte de una comunidad de vecinos, un barrio o cualquier otra división urbana local; que a su vez, formara parte de una municipalidad, y esta pertenecerá a la aglomeración que compone una ciudad mayor.
Concepto de Comunidad Rural
Son aquellos sectores de la población que viven en condiciones donde los servicios como agua, pavimentación, alumbrado, etc. son escasos y aun utilizan métodos básicos para cubrir sus necesidades.
Dicho en otras palabras son las zonas marginadas donde la gente es humilde como por ejemplo el campo, sierras y algunos pueblos donde las costumbres antiguas son el estilo de vida que han adoptado por su poco contacto con la ciencia y tecnología.
Concepto de Comunidad Urbana
Es toda aquella comunidad que se dedica a la industria, comercio, etc. Y poseen elementos como calles, almacenes, edificios, servicios (transporte público, agua, energía eléctrica, etc.), cines, etc. Contrario a la Rural, están bien reglamentas, son urbanizaciones muy bien organizadas.
1.-CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS COMUNIDADES
COMUNIDAD RURAL | COMUNIDAD URBANA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(SEMEJANZAS)
|
2. ¿EN CUÁL DE LAS DOS COMUNIDADES ES MÁS PERTINENTE INTERVENIR PARA PRESTAR LA LABOR COMUNITARIA?
Estoy de acuerdo con que es más oportuno prestar dicha labor en una comunidad informal, debido a que éstas tienen mayores carencias y necesidades.
La orientación a los individuos a que desarrollen sus capacidades, con el fin de solventar en lo posible los problemas sociales, individuales y colectivos que se les pueda presentar, fomentar la capacidad de independencia, de conciliación y perfeccionamiento, promover la obtención de servicios y políticas que armonicen con los recursos socioeconómicos que obtengan, disponer de información y conexiones sociales con aquellos organismos que puedan prestar ayuda socioeconómica son los propósitos claros del servicio social comunitario
...