Calsificacion De La Ciencia Por Su Objeto De Estudio
ericruiz19 de Diciembre de 2013
474 Palabras (2 Páginas)569 Visitas
Etimológicamente hablando, el término ciencia proviene del latín scire, que en castellano significa saber. Actualmente, la palabra ciencia alude al conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática y que se han obtenido a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principio
En primer lugar las ciencias se dividen en: :A.-) Ciencias formales o ideales, que su objeto de estudio no es el mundo, la realidad físico-natural, sino formas vacías de contenido, es decir, con objetos ideales, que son creados por el hombre, que existen en su mente y son obtenidos por abstracción. En ellas se incluyen las matemáticas y la lógica y la matemática.
Las matemáticas y la lógica se denominan "formales" porque no tienen un objeto material: su objeto de estudio es de naturaleza formal, simbólica. De hecho, las matemáticas estudian relaciones entre números, mientras que la lógica investiga razonamientos formalmente correctos, es decir, relaciones entre enunciados.
EJEMPLOS:
La LÓGICA dentro de la Lógica se encuentra:
a) Demostradores de teoremas.
b) Falacias lógicas.
c) Lógica de ductiva.
d) Lógica inductiva.
e) Lógica modal.
f) Metodología.
g) Paradojas.
La MATEMÁTICA. Dentro de las Matemáticas se encuentran subcategorías como:
1) Ciencia de los ordenadores.
2) Didáctica de la matemática
3) Disciplinas de matemática
4) Filosofía de la matemática
5) Herramientas matemáticas
6) Historia de la matemática
7) Miscelánea matemática
8) Notación matemática
9) Principios y leyes matemáticas
10) Teoremas
11) Teorías matemáticas
12) Terminología matemática
B.-) Ciencias materiales o fácticas: Son las ciencias o disciplinas que tienen como objeto de estudios los hechos reales, como la historia, la sociología, trabajan con objetos reales que ocupan un espacio y un tiempo. La palabra "fáctica" viene del latín factum que significa "hecho". Por ejemplo, la botánica estudia las transformaciones y cambios que ocurren en el reino vegetal. La vegetación, las plantas y los árboles están ahí.
A su vez se subdividen en ciencias naturales y ciencias humanas y sociales.
B-1.-: Las ciencias naturales son aquéllas cuyo objeto de estudio pertenece al ámbito de lo natural, entendido lo natural como la esfera de los fenómenos, sucesos y seres que no son producto del hombre. Así pues, desde el estudio de las estrellas hasta el estudio de los minerales, pasando por los animales, las plantas, los elementos químicos o los átomos son objeto de estudio de las ciencias naturales. Por último, la otra gran rama de las ciencias naturales: la biología o estudio sobre la vida.
B-2.-: Las ciencias sociales tienen como objeto de estudio el mundo del ser humano: empezando por el estudio del ser humano individual desde el punto de vista de su conducta (psicología), hasta el estudio de la sociedad humana (sociología), es en esta subdivisión que se ubica a la SOCIOLOGIA.
...