Cambios abruptos
Enviado por Cxrlxs_f • 24 de Julio de 2019 • Tarea • 1.429 Palabras (6 Páginas) • 167 Visitas
Cambios abruptos
En el transcurso de mi vida puedo llegar a la conclusión de que la vida misma es un camino con obstáculos y lleno de alegrías, no es para nada fácil ya que esta cargada de muchas pruebas dia a dia. El año de mi nacimiento por ejemplo estuvo acompañado de la crisis financiera que azotaba al país ya que fue un cambio muy radical adaptarnos a la dolarización. Al dia de hoy mis padres recuerdan con emoción y dolor mis niñez ya que el mismo dia ocurrio el atetado a las torres gemelas. El mismo mes en que iba escuelas estuvo acompañado de un terrible acontecimiento en otro país, terremoto en marruecos. Mi adolecencia y juventud fue un poco diferente y difícil a medida que iba creciendo se iban dando acontecimientos increíbles en el mundo y pues no entendia claramente lo que estaba ocurriendo, como las reelecciones de Obama, la amenaza de ebola en el mundo. A mis diesiseis años la llegada del papa conmociono al país y a todo mi famila ya que eran católicos devotos. Un rato en familia estuvo acompañado de un terrible dia para ecuador gracias al terremoto de 2017.
A medida que creces cada acontecimiento va causando algo en ti, es decir vas madurando. Viendolo desde otro angulo creci en una época difícil que azotaba al país con el cambio abrupto de la moneda. Sucedió durante el gobierno de Jamil Mahuad y Gustavo Noboa, en que varios bancos privados de ese país cerraron o entraron a proceso de rescate financiero pasando a manos del Estado ecuatoriano. Esta crisis esta íntimamente relacionada con el conocido Feriado Bancario. Con la dolarización encima y el dinero congelado en las arcas de los bancos, se devaluó en forma significativa el sucre y a una parte de la población le empezaron a devolver su dinero mucho tiempo después pero ya en dólares americanos, lo cual perjudicó en gran porcentaje la economía nacional, ya que el valor de un dólar era equivalente a 25,000 (veinticinco mil) sucres en ese entonces, y la devolución en dólares significaba pérdidas para esta sociedad que empezaba un nuevo camino monetario. Asimismo, ante la incertidumbre de la población por su dinero e impulsados por la necesidad de realizar sus pagos o compras particulares; algunas personas naturales pero adineradas se aprovecharon de ésta situación y como último recurso les empezaron a comprar éstos certificados a un precio mucho menor o con supuestos descuentos de lo que en realidad valía en dinero efectivo. Esta inestabilidad económica e institucional fue el origen de la mayor ola migratoria de la historia del Ecuador, principalmente hacia países como España, Italia, y Estados Unidos. Muchas familias ecuatorianas con el objetivo de lograr salir de la pobreza y dar una calidad de vida a sus hijos. Varias familias se separaron, creando un fenómeno social que hasta el día de hoy la sociedad ecuatoriana no puede superar, tampoco olvidar. Esto hizo que haya ecuatorianos en muchas ciudades del mundo. Aunque algunos regresan al país natal otros, no piensan volver.
Mi niñez estuvo acompañada de varias angustias mundiales. Los atentados fueron cometidos por 19 miembros de Al Qaeda, divididos en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista piloto que se encargaría de pilotar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina. El vuelo 11 de American Airlines y el vuelo 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, y ambos fueron estrellados contra las dos Torres Gemelas del World Trade Center, el primero contra la Torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes. Los atentados extendieron la confusión en todo el país. A lo largo del día se sucedió la publicación de todo tipo de informes y noticias contradictorias sin confirmar. Una de las más recurrentes fue la de que había estallado un coche bomba en la sede central del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Washington D.C. Esta falsa noticia pasó por las agencias de noticias y llegó a ser publicada por varios periódicos ese mismo día. Otro informe, difundido por la agencia Associated Press, afirmaba que el vuelo 1989 de la compañía Delta Air Lines, un Boeing 757, había sido secuestrado también. La noticia resultó ser también un error: el avión había sido considerado por unos instantes en riesgo de secuestro, pero finalmente respondió a los controladores aéreos y aterrizó con normalidad en el aeropuerto. Las muertes se contaron por miles, pereciendo exactamente 2992 personas, incluyendo 246 muertos en los cuatro aviones estrellados (ninguno de los ocupantes de los aviones secuestrados sobrevivió); 2602 en Nueva York, muertos tanto dentro de las Torres Gemelas como en la base de las mismas, y 125 muertos dentro del edificio del Pentagono. Entre las víctimas se contaban 343 bomberos del departamento de bomberos de Nueva York, 23 policías del departamento de policía de la ciudad y 37 policías de la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. A la fecha, aún permanecen 24 personas más entre la lista de desaparecidos.
...