Características generales de figuras que permitan distinguir unas de otras.
alansto1989Apuntes23 de Septiembre de 2017
964 Palabras (4 Páginas)274 Visitas
tercer grado. escuela proyecto sur .Proyecto de geometría
siete clases
Contenidos involucrados
Características generales de figuras que permitan distinguir unas de otras.
Vocabulario específico y características de algunas figuras: lados iguales, lados de igual medida o distinta medida; lados rectos o curvos, cantidad de vértices, cantidad de lados.
Características y propiedades de cuadrados y de rectángulos. Comparación entre ambos.
Actividad de copia de figuras armadas con cuadrados y rectángulos en hojas cuadriculadas. Características similares y diferentes entre ambos: lados rectos, ángulos rectos, lados iguales, lados “enfrentados” iguales, etc.
Relaciones entre distintas figuras geométricas. Relación entre triángulos / cuadrado y rectángulo.
Juegos de superposición, construcción figuras a partir de otras.
Armar cuadrados a partir de triángulos y de rectángulos. Trabajo de anticipaciones.
En la siguiente secuencia de actividades espero generar oportunidades para el estudio sistemático de las figuras y los cuerpos geométricos, tanto relacionándolos con objetos de la vida cotidiana como sin relacionarlos con ellos.
En efecto, lo que se buscará es promover la exploración y la reflexión sobre diferentes figuras y cuerpos a partir del planteo de situaciones problemáticas para que los alumnos describan, identifiquen entre varias figuras y/o cuerpos, construyan, dibujen y/o reproduzcan alguna de estas formas.
Al resolver estos problemas, los alumnos podrán empezar a construir algunas conceptualizaciones sobre las características de estas figuras y cuerpos al tiempo que se van apropiando de un lenguaje matemático. Al hablar de características, me estoy refiriendo a las propiedades que permiten definir o caracterizar una figura o un cuerpo.
Plantear situaciones para comparar y describir figuras para favorecer la descripción y comparación de figuras según los distintos elementos que los caracterizan.
Estilo de actividades previstas
Primera y Segunda Clase
Como introducción al copiado de figuras se les pedirá a los alumnos que dibujen guardas.
- Copia del cuadrado en hoja cuadriculada:
En la puesta en común, se muestran algunas producciones y se pregunta qué habría que tener en cuenta para que salgan lo más parecido posible. Se busca charlar sobre: propiedades de la figura: ángulos rectos, igualdad de lados. Se puede comenzar a utilizar vocabulario específico: vértices, ángulos, lados.
Se les propone una segunda copia, esta vez usando la regla para: medir la longitud de los lados y hacerlos más “derechos”.
...