Caso Abengoa
Enviado por Marita031284 • 14 de Julio de 2014 • 598 Palabras (3 Páginas) • 509 Visitas
RESUMEN
Abengoa es una organización de ingeniería eléctrica nacida en España, que experimentó un crecimiento continuo durante varias décadas, pasando a ser un grupo de sólido, diversificado e internacionalizado. En los años finales del siglo XX, la compañía dio un giro a su estrategia corporativa, concentrándose en negocios y sectores relacionados con la sostenibilidad, integrándose verticalmente hacia adelante y apostando por la innovación tecnológica.
INTRODUCCIÓN
Abengoa es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía, aportando valor a largo plazo a sus accionistas desde una gestión caracterizada por el fomento del espíritu emprendedor, la responsabilidad social, la transparencia y el rigor.
Con actividad en más de 70 países en los cinco continentes y con más de 23.000 personas en plantilla, Abengoa es una Empresa multinacional y multicultural con un claro enfoque de negocio hacia la sostenibilidad a través de la innovación.
La compañía se estructura en cinco grupos de negocio y se complementa con la Fundación Focus-Abengoa y un área corporativa.
Hace más de diez años decidió enfocar su crecimiento en la creación de nuevas tecnologías que contribuyan al desarrollo sostenible:
• Generando energía a partir de recursos renovables.
• Reciclando residuos industriales y generando y gestionando agua.
• Creando infraestructuras que eviten nuevas inversiones en activos que generen emisiones.
• Creando sistemas de información que ayuden a gestionar más eficientemente las infraestructuras existentes.
• Creando nuevos horizontes de desarrollo e innovación.
Para ello, invierte en Investigación, Desarrollo e Innovación, I+D+i, expande las tecnologías con mayor potencial y desarrolla el talento necesario, atrayendo y reteniendo a los mejores recursos humanos.
Asimismo, la compañía dedica recursos humanos y económicos a promover políticas de acción social que contribuyen al progreso social y humano, a través de la Fundación Focus-Abengoa.
Haciendo esto, Abengoa, crea valor a largo plazo para sus accionistas, contribuye al crecimiento de las sociedades donde desarrolla su actividad y ayuda a hacer del mundo un lugar mejor y más sostenible para las generaciones futuras.
RESULTADOS
El crecimiento de Abengoa se fundamenta en cinco ejes estratégicos:
1. Creación de nuevos negocios que ayuden a combatir el cambio climático y contribuyan a un desarrollo sostenible.
2. Mantenimiento de un equipo humano altamente competitivo.
3. Estrategia permanente de creación de valor mediante la generación de nuevas opciones, definiendo los negocios actuales y futuros según un procedimiento estructurado.
4. Diversificación
...