ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso: Floilán Аlama – la leyenda


Enviado por   •  18 de Octubre de 2013  •  Trabajo  •  3.440 Palabras (14 Páginas)  •  588 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA

“CASO DE ESTUDIO”:

EVAN MORGAN

LACTINICA SA.

ANTENOR ORREGO

FLOILAN ALAMA

Integrantes:

Escalón Portilla, Mirian

Jara Obeso, Karla

Ponce Loloy, Keyla Denis

Tirado Benavides, Maria

Villena Álvarez, Marcela

Docente

Doc. Wilmar Lezama Arteaga

ESQUEMA DE LA MATRIZ PARA LA CONSISTENCIA DE ESTUDIO

“CASO: FLOILÁN ALAMA – LA LEYENDA”

1. PROBLEMA

¿De qué manera las vivencias y humillaciones influyen en el comportamiento social de Froilán Alama?

2. HIPÓTESIS

Las vivencias y humillaciones influyen en el comportamiento social de Froilán Alama.

3. OBJETIVOS

a) OBJETIVO GENERAL

Conocer si las vivencias de Alama que lo converten en un bandolero de ideas y posición ideológica social firme, son consecuencia de un estado social injusto, expoliativo, abusivo y marginador.

b) OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Identificar la personalidad de Froilán Alama.

- Establecer las causas que llevan a Froilán Alama a convertirse en un bandolero social con una ideología firme.

- Analizar la conducta y abuzo impartida por sus superiores.

- Identificar las vivencias que influyeron en Froilán Alama para convertirse en un bandolero.

- Determinar si los factores negativos de la sociedad influye en las características negativas que posee Froilán Alama.

4. VARIABLES

Variable Independiente: Froilán Alama

SUB VARIABLES

• Hombre fuerte de 1.65 cm de estatura.

• Cabello color oscuro y atrigeñado.

• Apelativo el negro.

• Carácter reacio.

• Nació alrededor del año 1893 en la hacienda Serén, Tambogrande - Piura.

• Primogénito de una pareja de campesinos.

• Desde niño manifestó su personalidad férrea e independiente, decidido, temerario y audaz, además de solidario.

• Fue un bandolero de ideas y posición ideológica social.

• Sobresalió siempre por su inteligencia y destreza en las labores que se le asignaban.

• Ladrón y bandolero PRE - SOCIAL, empezó robando mulas, dinero y monturas. Luego robaba haciendas para enriquecerse y distribuirlo con la gente pobre.

• Vengativo, pues fue humillado por su patrón delante de los peones acusado de robo, y expulsado de la hacienda

• Tiene resentimiento a las personas que fueron causantes de las vivencias desagradables.

• Marido de Flora y padre de un pequeño.

• De niño manifestó contar con una personalidad férrea e independiente. Decidido, temerario y audaz.

• Sobresalió siempre por su inteligencia y destreza en las labores que se le asignaban.

• Líder de un grupo delincuencial.

• Astuto y diestro con las armas.

• Hábil para ocultarse de sus fechorías.

Variable dependiente: sucesos negativos

SUB VARIABLES

• lo tildaron de ladrón a su corta edad.

• Le tendieron una trampa por envidia.

• la policía lo buscaba intensamente.

• Fue castigado injustamente, en vez de Jacinto Maza.

• Robo de frutas en las huertas vecinas a los 8 años.

• Fue acusado de robo injustamente, humillado y expulsado de la hacienda por su patrón a los 15 años.

• Se enlistó en el ejército llegando rápidamente al grado de sargento, lo que generó envidias en sus compañeros; acusándolo injustamente del robo de armas.

• Inicia su oficio como peluquero en el caserío de Yapatera; donde es acusado injustamente del asesinato de un parroquiano en un bar de la localidad.

• Al enterarse de la muerte de sus compadres, busca venganza.

• Va en busca de su familia y se entera de que han sido expulsados y humillados de la hacienda.

5. MATERIAL

Alzamora, Teodoro, 2013. Froilán Alama La Leyenda, gráfica de vientos editores

6. MÉTODO

Deductivo

METODOLOGIA DE SOLUCIÓN DE CASOS DE ESTUDIO

1. ANTECEDENTES DEL CASO DE ESTUDIO:

En la década del 20 surgió un brote de bandolerismo, siendo su máximo exponente Froilán Alama, figura romántica, audaz, generosa, para muchos, especialmente para el pueblo que llegó a admirarlo. Froilán Alama, fue un mestizo nacido en Chulucanas el cual empezó sus correrías en 1928, con características ideológicas a consecuencia de un estado social injusto, expoliativo, abusivo del que fue víctima. Durante ocho años sembró el terror por pueblos y villorrios del arenal piurano. Con el puñal y con la bala hizo temible su nombre y escribió los capítulos finales del bandolerismo piurano.

Su vida fue un contraste, un bandolero social que robaba a la gente rica para darles a los pobres; con una ideología firme. Siempre ayudó a los pobres y veló porque se castigara a los transgresores de la ley y la justicia, en la forma que él lo entendía. Fue un verdadero “Caballero del Delito”, como Sambambé.

El amor de una mujer, 'Alina Ortiz', lo hizo morir acribillado a balazos el 25 de septiembre de 1936, en Garbanzal, comprensión del distrito de Olmos. Antes había dado muerte al raptor de su amada, el terrible Toro Mazote, con quien según se dice, algunos enemigos de Alama, habían pagado para que los exterminara y asumiera el comando de los secuaces del “taita”, como le decían los pobres a Alama. Alama fue muerto por los guardias civiles en una chingana de Garbanzal y que Toro Mazote quedó vivo.

2. PROBLEMAS TENTATIVOS:

1°: A qué nivel cambio el comportamiento de Froilán Alama, a consecuencia de los abusos y humillaciones que fue víctima por hacendados déspotas y explotadores.

2: De qué manera las falsas acusaciones, afectaron el carácter de Froilán Alama, sin probar su inocencia ante los demás

3° Como el bandolerismo y las malas juntas, influyen en los problemas personales que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com