ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ceremonial, Precedencia Y Mesas


Enviado por   •  8 de Octubre de 2013  •  957 Palabras (4 Páginas)  •  419 Visitas

Página 1 de 4

eremonial y protocolo

El abordar un tema de ceremonial y el protocolo se habla de manera simultánea del comportamiento del ser humano. Es necesario relacionar el protocolo con las normas de comportamientos en diversos campos sociales, ya que ayuda a mantener el equilibrio y delimitar donde comienzan los derechos de un individuo y donde terminan, con el fin de no agredir a sus semejantes.

Una de las normas de comportamiento a tener en consideración siempre es la cortesía, ya que ser cortes no es un indicador de edad, de estar pasados de moda o no, sino demuestra los valores que poseen como personas, ya que una individuo no vale por lo que tiene sino por los que es ante los demás día a día.

Desarrollo

El ceremonial, el protocolo y la etiqueta son términos muy antiguos que se relacionan entre sí. Según la real academia española de la lengua el término ceremonial es una actitud social que representa el conocimiento del conjunto de formalidades para los actos públicos y solemnes. En cambio el protocolo es la regla ceremonial diplomática o privada establecida por un decreto o por costumbre.

En conclusión el ceremonial es el conjunto de normas y reglas que se debe seguir en actos público y solmenes, mientras que el protocolo actúa como codificador de las reglas que prevalecen en el ceremonial, exponiéndolas de manera escrita. En cambio la etiqueta son los estilos, usos y costumbres que se deben observar en actos y reuniones. La unión y el cumplimiento del ceremonial, el protocolo y la etiqueta logran establecer el orden, por lo tanto trasmiten una buena imagen.

La cortesía es el “termino derivado de la palabra corte” (Carril y Gill, 2006, p.16), es la demostración de afecto o respeto que se establece entre las personas.

Si se habla de cortesía se debe hablar del tratamiento y el de la precedencia. La forma que nos dirigimos hacia los demás determina el tratamiento, mientras que la presencia determina el orden o jerarquía que tiene un individuo sobre otro.

Para el ordenamiento de una mesa hay que tener en cuenta la ley de la derecha que dicta que el lugar de honor estará a la derecha del anfitrión, después se coloca a la izquierda a los otros integrantes y se va alternando de derecha a izquierda hasta concluir con la cantidad de invitados.

Existen distintos tipos de ordenamiento por precedencia. La Prioridad de izquierda a derecha o proximidad que es el que se menciona anteriormente, el orden lateral que dice que “el lugar de precedencia es el de la extrema derecha”.

Hay que tener en cuenta que:

1.-Sí el número de integrantes es impar, se comenzará desde el centro con la persona que tenga mayor jerarquía y luego se aplica la ley de la derecha. Orden alterno.

2.-Sí el número es par, se empieza a ordenar a la persona de mayor jerarquía desde la extrema derecha.

También existe el orden lineal que se aplica cuando se caminan en línea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com