Codigo Etico De Los Ingenieron De Chile
Enviado por JaniElisabeth • 26 de Noviembre de 2014 • 297 Palabras (2 Páginas) • 239 Visitas
Colegio nacional de ingenieros de chile:
TITULO I: De las Normas Generales
A. NORMAS BÁSICAS A. 1 Los ingenieros deben dar especial importancia y crear las condiciones, para que las políticas que se definan a nivel nacional tiendan a fomentar la investigación, desarrollo y transferencia de tecnología. A. 2 Los ingenieros deben promover la enseñanza de los principios éticos y normas de conducta que rigen el ejercicio .
TITULO II: Del Ejercicio Profesional
B. DEL EJERCICIO PROFESIONAL B. 1 Los ingenieros ejercerán su profesión únicamente en las áreas en que son competentes, observando cuidadosamente los principios, leyes y normas de la ingeniería. Si no está en condiciones de realizar eficazmente y eficientemente un trabajo se abstendrán de aceptarlo. B. 2 Los ingenieros considerarán prioritariamente el impacto social.
TITULO III: De las relaciones entre profesionales
C. DE LAS RELACIONES ENTRE PROFESIONALES C. 1 Los ingenieros no cederán su nombre en favor de quien no fuere ingeniero, en el desempeño de asesorías, cargos o representaciones en organismos de cualquier naturaleza, en los que por mandato de la ley se exige la intervención de un ingeniero.
TITULO IV: De las Relaciones con Mandantes
D. DE LAS RELACIONES CON LOS MANDANTES D. 1 Los ingenieros deberán informar oportunamente de su trabajo a sus mandantes, empleadores o superiores jerárquicos para que ellos tengan clara conciencia del alcance de los estudios de ingeniería involucrados en él y de las consecuencias sobre la seguridad, salud y bienestar público y el medioambiente .
TITULO V : De las Relaciones con la Comunidad
E. DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD E. 1 Los ingenieros actuarán considerando que del buen juicio y responsabilidad con que lleven a cabo su trabajo profesional dependen la vida, seguridad y bienestar de las personas y de la comunidad. E. 2 Los ingenieros deben prestar sus servicios cuidando de mejorar la seguridad.
...