ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se da la Convivencia sana y equilibrada

magalierikaApuntes14 de Diciembre de 2017

832 Palabras (4 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 4

Momento 3

EVIDENCIA I

Con esta organización de grupo nos permite observar como los alumnos van trabajando, como socializan sus ideas, comentarios y de qué manera van construyendo sus actividades en su cuaderno y al docente le permite supervisar y revisar sus trabajos  de forma más personalizada  a todos, para también ir evaluando su desempeño tanto en equipo como de manera individual  y al mismo tiempo si existen  dudas de esa manera se podrán ir disipando y al mismo tiempo realizando una retroalimentación en el  momento en que lo necesite el o los alumnos de los equipos de trabajo.
Para el desarrollo del trabajo final o producto los alumnos muestran sus capacidades  y habilidades  sus creatividad  para valorar sus cuadros, mapas cabe mencionar que con estas actividades a realizar ponemos en práctica la estrategia  utilizadas por el docente para abordar y explicar el contenido de la adolescencia sus  cambios  que esta etapa de vida genera en los adolescentes, también hacemos huso de videos que una u otra manera nos permite fortalecer al mismo tiempo permite que el adolecente reflexione sobre su etapa y proceso que el mismo experimenta en el cuerpo y mente y como lo observa en sus compañeros y amigos.

Así como los diferentes materiales didácticos que nos ayuden para nuestra explicación del tema como: Cromos- Laminas –Revistas, así como varias páginas de internet u organización que brindan información confiable “Organización panamericana de salud 2006”

Fuente: INEGI MEXICO 2010.

4

La organización –Recursos –Tiempo –Espacios –Materiales Didácticos

El trabajo en equipo además de la socialización y empatía generada en los alumnos en los equipos o mesas de trabajo, generaremos de una u otra manera que los alumnos demuestren sus capacidades, habilidades y talentos que ellos tienen y que además puedan compartir con sus compañeros en sus grupos de trabajo plasman en sus trabajos y actividades y producto final y que de paso los motiva para hacer lo mejor posible en sus trabajos  y por ende alcanzar el logro de sus aprendizajes y ponerlos en práctica  en su vida diaria  en la escuela  como en sus entorno familiar y social.

5

Dichos instrumentos de evaluación son acordes a las actividades que realizaron los alumnos y también nos permitieron observar sus capacidades, habilidades creativas su capacidad de análisis y redacción en sus cuadros comparativos o descriptivos sobre su etapa de la adolescencia, sus cambios experimentados en sus cuerpos asi mismo su desarrollo personal  y social durante la adolescencia.
Y como de una u otra manera se van integrando a la vida social y familiar en su contexto y la comunidad.

6

Dichas capacidades y habilidades mostrando en sus actividades realizadas  permitan a los alumnos demostrar su talento y darse cuenta en que son hábiles para seguir en lo que son buenos  y al mismo tiempo descubrir en lo que sede trabajar  para ir subsanando esas debilidades  que nos limitan  o nos resulta  un problema en nuestro desarrollo personal.

Abecés conocer nuestras limitantes ese nos ofrece la oportunidad de conocernos mejor como personas y nos indican en que debemos aplicarnos para mejorar o practicar y poderlo superar más adelante que nos fortalezcan como personas en cualquier contexto, donde nos situemos o encontremos.

7

Partiendo de mis estrategias utilizadas para abordar el contenido del tema “La Adolescencia y sus cambios experimentados” en esta etapa en los jóvenes y señoritas como también la manera de favorecer sus desarrollo personal y social en la toma de decisiones.
Con el uso de materiales didácticos como revistas, libros, y otras bibliografías, cromos también los fortalecemos con el uso de  videos que nos permitan dar ejemplo sobre los conceptos de la adolescencia, Los cambios en la que en esta etapa los adolescentes  sufren nos permiten darnos cuenta y poderlos describir de manera personal e iros enumerando cada cambio que se manifiestan en nuestro cuerpo hombres y mujeres  y manifestar y argumentar de como los hemos ido afrontando y la manera de cómo cada cambio a representado en cada uno de nosotros los ha asimilado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (54 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com