Condiciones laborales y de ambiente de trabajo Niños y adolescentes
Enviado por curricurri • 26 de Noviembre de 2018 • Tarea • 432 Palabras (2 Páginas) • 148 Visitas
Taller Capítulo II
1 Respecto al título que a continuación se les presenta, identifiquen los elementos básicos de estudio (Variables) (3%):
"Condiciones laborales y de ambiente de trabajo de los niños y adolescentes en el estado Falcón”
Variable:
Condiciones laborales y de ambiente de trabajo
Niños y adolescentes
2 Identifiquen del siguiente antecedente (4%):
Ventura (2014) en su tesis titulada: Análisis de los derechos y deberes de los empleadores y empleadoras según lo establecido en la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo. Desarrolló una investigación de tipo estudio analítico bajo el diseño documental, donde se analizaron los derechos y deberes de los empleadores y empleadoras de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, asimismo fue señalado que esta Ley busca que los empleadores y empleadoras adopten las medidas necesarias para garantizar que los trabajadores y trabajadoras gocen de las condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo.
a) Autor, fecha y título:
Ventura (2014): Análisis de los derechos y deberes de los empleadores y empleadoras según lo establecido en la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo
b) Objetivo general o propósito:
Analizar los derechos y deberes de los empleadores y empleadoras de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
c) Conclusiones más relevantes:
La Ley busca que los empleadores y empleadoras adopten las medidas necesarias para garantizar que los trabajadores y trabajadoras gocen de las condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo
d) Aportes:
El estudio señala que los empleadores y empleadoras deben adoptar medidas para garantizar que los trabajadores y trabajadoras gocen de las condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo, máxime si son niños y adolescentes cuyas condiciones laborales deben garantizar su seguridad y bienestar de acuerdo a sus necesidades educativas, sociales, económicas y de cualquier índole inherente a su desarrollo como ser humano.
3. Del antecedente anteriormente citado, expliquen si es directo o indirecto, considerando el título de la investigación señalado en el punto 1 (3%).
Indirecto
4 En el siguiente objetivo general de investigación, identifiquen los aspectos que consideran ustedes deben ser desarrollados en los fundamentos teóricos: “Evaluar la seguridad social como agente protector del derecho humano del Trabajo” (4%).
Seguridad social
Agentes protectores
Derecho humano del trabajo
5 Señale los elementos que deben estar presentes en las Bases Legales de cualquier Trabajo de Grado (3%).
...