Cuadro Comparativo de los Modelos de Comunicación
Enviado por angie044 • 10 de Diciembre de 2015 • Tarea • 958 Palabras (4 Páginas) • 12.510 Visitas
[pic 1]
Tarea:
Cuadro Comparativo de los Modelos de Comunicación.
Profesor:
Lic. Ramiro Acevedo Suástegui.
Materia:
Ciencias de la Comunicación I.
Grupo:
503.
Presenta:
Olga Angélica Godoy Nogueda.
Acapulco de Juárez, Gro., a 31 de agosto de 2015.
Modelo | Datos biográficos del autor | Enfoque del modelo | Elementos del modelo | Aplicación en la vida cotidiana | Críticas personales al modelo |
Modelo Aristotélico | Aristóteles nació en el año 384 a. C. en Estagira (Macedonia). Su padre era el médico oficial de la corte del rey Amintas II. Tras la muerte de sus padres, en el año 367 a. C. se trasladó a Atenas, donde entró en contacto con la Academia de Platón, y en la cual permaneció durante veinte años (primero como alumno y después como profesor). A la muerte de Alejandro Magno, acaecida en el año 323 a. C. se refugió en Calcis de Eubea, donde murió un año más tarde. | Aristóteles se enfocó en la comunicación y la persuasión. | LA PERSONA QUE HABLA ¿Quién? Dice EL DISCURSO QUE PRONUNCIA Qué a LA PERSONA QUE ESCUCHA Quién | Este modelo es más usado en comerciales, porque estos son creados para darnos un tipo de información y persuadirnos a comprar lo que ofrecen. | Desde mi perspectiva creo que este modelo tiene sus propios pros y contras. Ya que nos da información pero a la vez nos persuade. |
Paradigma de Lasswell | Harold Lasswell (1902-1978) Profesor de Ciencia Política en la Universidad de Chicago, y especialista en investigación en comunicación, Harold Dwight Lasswell elaboró su teoría o “paradigma” en una época de entreguerras, en la que el principal medio de comunicación masiva era la propaganda política, la cual, tenía múltiples efectos en la población. | Lasswell enfoco su modelo más a la comodidad de uno y para el beneficio del gobierno, en la parte del entrenamiento. | • ¿Quién? • ¿Dice qué? • ¿Por qué canal? • ¿A quién? • ¿Con qué efecto? | Este va de la mano con el de Aristóteles, pero en este verían que se cumplan las cuatro funciones que Lasswell cree fundamentales. | Este modelo tiene una característica muy mala porque al ser usada para persuadir a la audiencia, el gobierno la utiliza cuando quiere encubrir algo. |
Modelo de Shannon y Weaver | Claude Elwood Shannon (1916-2001) Ingeniero electrónico y matemático recordado como "El padre de la Teoría de la Información". En 1948, Shannon lanzó una teoría matemática de la comunicación, elabora su fórmula de cinco elementos. | Se enfocó en la función cibernética, estudio el funcionamiento de las maquinas, especialmente las electrónicas. | [pic 2] | Este modelo lo ocupamos cada vez que nos comunicamos con otra persona mediante el celular o la computadora. | Este como todos los modelos tiene muchos beneficios pero lo que lo hace más malo es que, como está enfocado con la tecnología, se necesita tecnología y la tecnología a largo plazo nos puede provocar enfermedades. |
Modelo de la "Tuba" de Schramm | Wilbur Lang Schramm (1907-1987) Trabajó como periodista, como editor y como corresponsal de la Asociación de Prensa de Los Estados Unidos de 1924 a 1930. En 1922 obtuvo el doctorado en Filosofía por la Universidad de Iowa. Fue consejero del Departamento de la Marina en 1943 y del Departamento de Guerra entre 1943 y 1946. | Se enfocó en los procesos de comunicación colectiva. | [pic 3] | Nosotros diariamente hacemos uso de este modelo, ya que se encarga de transmitirnos, los programas que vemos en la tv. | Lo único malo que tiene es que nosotros podemos solo podemos ver una cosa a la vez, no podemos ver dos porque resulta que en su programación lo pusieron a la misma hora del otro. |
Modelo de David K. Berlo | David K. Berlo Nació en 1929. Discípulo de Wilbur Schramm en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Illinois. | Se enfocó en la eficacia de la comunicación. | [pic 4] | Este es el modelo más reciente y se trasmite por diferentes tipos de fuentes y lo usamos a diario en nuestra vida cotidiana. | No tengo críticas hacia este modelo. |
...