Derechos humanos de los mexicanos
Enviado por Isa Heca • 10 de Marzo de 2019 • Tarea • 854 Palabras (4 Páginas) • 155 Visitas
Derechos sociales
Los derechos sociales son aquellos que tienden a asegurar el bienestar social, económico y cultural, tanto individual como colectivo, de ciertos grupos sociales, para que cada uno de sus miembros pueda llevar realmente una vida humana digna.
Derechos | En que consiste | ¿Se lleva acabo? |
DERECHO A LA EDUCACIÓN 3
educación (primera parte del párrafo primero)
educación básica (artículos 3, segunda parte del párrafo primero, y 31, fracción I)
(artículo 3o., fracción I)
(artículo 3, fracciones I, IV y V)
deben orientar la educación artículo 3, 2 párrafo, fracción II
particulares al impartir educación artículo 3, fracción VI
Universitaria (artículo 3, fracción VII) |
individuo, sin distinción alguna, tiene derecho a recibir educación.
derecho a recibirla y el estado tiene la obligación de brindarla.
congruencia con la libertad de creencias (junto con el 24)
deberán pagar por ella.
fines y criterios ya establecidos
de gobernarse a sí mismas | Se lleva acabo de manera relativa ya que no toda la población tiene el acceso a las escuelas debido a que hay lugares muy marginados donde no obtienen este beneficio. La escuela pública si es laica. La escuela realmente no es gratuita ya que el gobierno no se hace cargo del mantenimiento de dichos recursos y para algunos padres les resulta incosteable mandar a la escuela a sus hijos debido al material didáctico que se les solicita. |
DERECHOS AGRARIOS
agraria: comunal, ejidal y pequeña propiedad artículo 27, 2 parte del párrafo 3, y fracciones I a VI
latifundios y límites de la pequeña propiedad artículo 27, 2 parte del párrafo 3, y fracciones IV, XV y XVII
protección de los ejidos y comunidades agrarias. artículo 27, 2 parte del párrafo 3, y fracción VII).
procuración de justicia agraria (artículo 27, fracción XIX)
integral (artículo 27, 2 parte del párrafo 3 y fracción XX). |
tienen el derecho de adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus accesiones o para obtener concesiones de explotación de minas y aguas.
agrícolas o ganaderas no pueden exceder los límites máximos de superficie que se prevén en la Constitución.
el asentamiento humano y regule el aprovechamiento de tierras, bosques y aguas de uso común.
obligado a impartir una justicia agraria honesta
condiciones para el desarrollo rural integral y fomentar las actividades agropecuarias | |
DERECHOS LABORALES
digno y socialmente útil, así como a la gratuidad por los servicios (artículo 123, párrafo 1, apartado A, fracción XXV)
trabajo y mayor remuneración en caso de trabajo extraordinario (artículo 123, apartado A, fracciones I; II, 1 parte, y XI
semanal (artículo 123, apartado A, fracción IV)
remunerador y medidas protectoras del salario (artículo 123, apartado A, fracciones VI, VII, VIII, X, XXIII, y XXIV)
utilidades de las empresas (artículo 123, apartado A, fracción IX)
social (123, apartado A, fracción XII, párrafos 3, 4 y 5)
adiestramiento para el trabajo (123, apartado A, fracción XIII)
indemnización o la reinstalación en el trabajo en caso de ser despedido por el patrón sin causa justificada (123, apartado A, fracciones XXI y XXII)
los derechos de los trabajadores (artículo 123, apartado A, fracción XXVII)
especiales para los menores de edad (123, apartado A, fracciones II, III y XI).
especiales para las madres trabajadoras (artículo 123, apartado A, fracciones V y XV) |
derecho al trabajo digno y socialmente útil y todo servicio para la colocación de los trabajadores es gratuito para ellos
gozar de una jornada no mas a 8 horas durante el día o no mayor a 7 horas si el trabajo es nocturno. Si trabaja horas extras se deberá pagar más del 100% del salario fijado.
derecho a disfrutar, cuando menos, de un día de descanso
derecho a percibir, al menos, un salario mínimo general y debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad.
participación en las utilidades de las empresas, regulada conforme a lo previsto en la Constitución y en la ley.
que se encuentre situada fuera de las poblaciones, está obligada a establecer escuelas
disponga la ley, capacitación o adiestramiento para el trabajo
derecho a elegir entre ser indemnizado con el importe de tres meses de salario o a que se obligue al patrón a cumplir con el contrato de trabajo
será considerada nula, por lo que no obligar a toda estipulación contractual que implique la renuncia de alguno de los derechos de los trabajadores
se encuentran sujetos, en su caso, a condiciones laborales especiales; incluso, se encuentra prohibido el trabajo de los menores de 14 años | |
...