ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagramas

josemartinez5818 de Julio de 2015

720 Palabras (3 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 3

Diagrama de recorrido

El diagrama de recorrido es un diagrama o modelo, más o menos a escala, que muestra el lugar donde se efectúan actividades determinadas y el trayecto seguido por los trabajadores, los materiales o el equipo a fin de ejecutarlas.

En las organizaciones productivas de bienes y/o servicios existen cinco factores determinantes relacionados con las instalaciones, debido a que son en las instalaciones en donde se pueden atacar una serie de problemas que surgen en el transcurso del proceso o actividad que se esté desarrollando, por ello es allí en donde se presenta una gran oportunidad para aumentar la productividad.

Estos cinco factores son: 15

1.-Distribución de la planta. Disposición física de las instalaciones.

2.- Manejo de materiales. Medios para trasladar los materiales.

3.- Comunicaciones. Sistemas para transmitir información.

4.- Servicios. Disposición de elementos como luz, gas, etc.

5.- Edificios. Estructuras que acogen a las instalaciones.

Ejemplos:

Diagrama de Operaciones

El diagrama de proceso de operaciones representa gráficamente un cuadro general de cómo se realizan procesos o etapas, considerando únicamente todo lo que respecta a las principales operaciones e inspecciones. Con esto, se entiende que única y exclusivamente se utilizaron los símbolos de operación e inspección.

Ejemplos:

Diagrama de Tiempo

Consiste en una línea (recta) horizontal dividida en espacios iguales denominados periodos, si en línea de tiempos (horizonte temporal) se colocan los valores que intervienen, se tiene un diagrama de tiempo valor.

En un diagrama el tiempo puede medirse en dos momentos diferentes:

Sentido proyectivo.- de izquierda a derecha

Sentido retrospectivo.- de derecha a izquierda

Ejemplos:

Diagrama de Hilos

El diagrama de hilos es un plano o modelo a escala en que se sigue y mide con un hilo el trayecto de los trabajadores, de los materiales o del equipo durante una sucesión determinada de hechos.

¿Para qué sirve?

Este tipo de diagrama nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario en el área de trabajo inmediata o en el camino recorrido al moverse desde un puesto de trabajo a otro, debe prolongarse el análisis a un largo periodo de trabajo, para tener un cuadro equilibrado de esas trayectorias.

Ejemplos:

Simograma

El simograma también llamado diagrama de movimientos simultáneos, se basa en el análisis cinematográfico que se utiliza para registrar simultáneamente, con escala común, los therbligs o grupos de therbligs de diferentes partes del cuerpo de uno o varios trabajadores. Los therbligs inventados por Frank B. Gilbreth, expresan primordialmente los movimientos del cuerpo humano en el lugar de trabajo y las razones de actividad mental relacionadas con ellos. Son 18 y cada uno tiene un símbolo una letra y un color distintivos.

El simograma es la representación en movimiento del cursograma del operario. Como se utiliza principalmente en operaciones de corta duración, que a menudo se ejecutan con extraordinaria rapidez, suele ser necesario componerlos a partir de películas de la operación que pueden detenerse en cualquier punto o proyectar en cámara lenta.

Ejemplos:

Diagrama de Flujo

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com