Discriminacion en laboral en lima
Enviado por mois40 • 7 de Agosto de 2015 • Monografía • 359 Palabras (2 Páginas) • 309 Visitas
LA DISCRIMINACION EN LAS EMPRESAS DE LIMA METROPOLITANA
La discriminación empresarial en Lima está compuesta por diferentes tipos de discriminación
Entre los principales tenemos:
Discriminación por raza:
Se da cuando las empresas prefieren una determinada raza para determinados puestos
Y no los seleccionan por sus logros académicos o aptitudes.
Ejemplo: Cuando una empresa prefiere para los altos puestos gerenciales a personas de raza blanca, mientras que para los puestos invisibles prefieren de raza andina.
Discriminación por género (sexo):
Se realiza cuando las empresas prefieren un determinado sexo para determinadas áreas
O trabajos a realizar.
Un ejemplo seria cuando las empresas prefieren varones a comparación con las mujeres para los puestos gerenciales y prefieren que no tengan hijos o sean casadas.
Y el caso contrario que prefieran mujeres a cambio de varones para determinada actividad
Como por ejemplo anfitrionas, meseras etc.
Discriminación por orientación sexual:
Se origina cuando las empresas prefieren personas de un determinado tipo de orientación sexual.
Ejemplo: que sean heterosexuales y que no divulguen su opción sexual.
A comparación que sean homosexuales.
Discriminación por lugar de procedencia o de origen
Muchas empresas contratan por el lugar de donde viven o vienen las personas.
Discriminación por nivel socioeconómico.
Determinadas empresas toman en cuenta el nivel económico y social de los empleados al momento de promoverlos o contratarlos.
Discriminación por edad.
Es difícil para un adulto de 30 ,40 o 50 a más años encontrar empleo.
Pues las empresas prefieren gente más joven,
Por otra parte es muy difícil que a la gente joven le den puestos altos aduciendo falta de experiencia y otros, así tenga la capacidad requerida.
Discriminación por cultura (estudios).
Muchas empresas preguntan el lugar de estudio, ya sea colegio
Instituto de procedencia o universidad al momento de contratar personal.
Discriminación por filiación política: Se da cuando las empresas en su mayoría estatales
Contratan personal afín al gobierno o partido político.
Discriminación por enfermedad.-Hay casos en que las empresas no contratan personal por el hecho de padecer una enfermedad, por ejemplo el VIH, Cáncer, Leucemia etc.
...