ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diserción Escolar En Guatemala

Sonia22031511 de Junio de 2015

934 Palabras (4 Páginas)477 Visitas

Página 1 de 4

Deserción Escolar En Guatemala

¿Qué es la deserción escolar?

La palabra deserción implica abandonar las obligaciones y separarse de las concurrencias que se solían frecuentar. La palabra escolar, por su parte, hace referencia a aquello que es perteneciente o relativo al estudiante o a la escuela. Por lo tanto, la deserción escolar es un concepto que se utiliza para referirse a aquellos alumnos que dejan de asistir a clase y quedan fuera del sistema educativo.

Guatemala ha tenido históricamente un nivel muy desfavorable en el campo de la educación. El nivel de escolaridad en Guatemala es sumamente bajo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que el promedio es de solo 2.3 años. Incluso menor en los departamentos mayoritariamente indígenas (1.3 años).

Las oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo no se hayan al alcance de la mayoría de la población guatemalteca. Desigualdades económicas y sociales y otros factores políticos, lingüísticos y geográficos influyen en el acceso de niños a la educación. Esta deficiencia es muy preocupante si se toma en cuenta que la educación no es solo un factor de crecimiento económico, sino también un ingrediente fundamental para el desarrollo social, incluida la formación de buenos ciudadanos.

La deserción escolar en el nivel medio, es el resultado del mal manejo de aquellas dificultades que aparecen o se evidencian en la vida escolar y cotidiana del adolescente.

Algunas problemáticas que enfrenta el adolescente en la escuela son las dificultades y trastornos del aprendizaje, y problemas de conducta que afectarán el desempeño escolar. A todo esto hay que sumarle la pobreza de recursos pedagógicos, económicos, de conocimiento y la poca información brindada por los familiares, docentes, etc., sobre temas de suma importancia, tales como alcoholismo, drogadicción, vandalismo y sexualidad sana y segura.

La problemática de la educación a nivel medio en la ciudad de Guatemala es un factor que se incrementa día a día hasta transformarse en algo alarmante, cuyas manifestaciones son muy variadas y muchas de estas terminan por lograr que el joven adolescente disminuya su promedio y rendimiento escolar, no entre a clases, falte por varios días a la escuela, y por último, deserte de sus estudios.

Es en este último aspecto es en el que nos concentraremos, distinguiremos las causas de la deserción escolar y cuál es el factor que más influye a los jóvenes y los hace abandonar el Establecimiento Educativo.

“En Guatemala, la educación Media debe contribuir de manera decisiva a la construcción de una sociedad crecientemente justa, educada y próspera debido a su presencia en más de la mitad de los municipios; al impacto directo que puede tener en el fortalecimiento de la competitividad individual y colectiva en el mundo actual ya que es un recurso para combatir la desigualdad social y escapar de la pobreza como lo han señalado diversos organismos”

Sin embargo, el fenómeno de la deserción escolar es uno de los retos para los planteles escolares que se ha presentado a través del tiempo desde sus inicios de la educación formal pero las estadísticas confirman que este problema no se ha podido erradicar de nuestro sistema educativo aun con las estrategias y programas implementados por nuestras autoridades educativas y civiles.

La baja eficiencia terminal en básicos se consideró en los inicios del sexenio pasado como uno de los retos importantes en el rubro de educación. En este sentido se estimó que la eficiencia terminal de la educación media fue de un 59% en bachillerato y en 44% en la educación profesional.

Al respecto en el plan nacional de desarrollo 2007 la educación media tiende a cerca de tres quintas partes de la población de 16 a 18 años, es decir el 58.6%representa a la matrícula

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com