ENSAYO FINAL HUMANIDADES – LUNA CALIENTE
Enviado por alejandra08p • 16 de Febrero de 2021 • Trabajo • 794 Palabras (4 Páginas) • 232 Visitas
ENSAYO FINAL HUMANIDADES – LUNA CALIENTE
ALUMNO:
JUAN DIEGO CHAUX GOMEZ
ID: 692447
DOCENTE
JULIAN LEGUIZAMON
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
SEDE IBAGUE – ESPINAL
HUMANIDADES
IV SEMESTRE
DERECHO
2020
La violencia es un tema de mucha confusión hoy en día, difícilmente se puede saber quien tuvo la culpa al momento de surgir un problema, a veces el culpable es evidente, pero en otras ocasiones el culpable varía dependiendo las versiones de los participantes y de los testigos
Sea como sea que ocurran los acontecimientos, cuando se trata de la violencia hacia un menor de edad, hacia un niño o niña que es inocente, que en su mente en ningún momento pasaran pensamientos violentos o ideas macabras, que en su mente únicamente esta jugar y ser feliz, serán actos repudiables, que no dejaran más suplicas que castigar al autor de forma severa.
Es el caso de Ramiro en la obra “Luna caliente” de Mempo Giardinelli, en donde hayan sido los motivos que lo llevaron a actuar de esa forma, no se puede justificar ninguna de los conductas punibles cometidas por él, primordialmente las cometidas hacia la niña Araceli de tan solo trece años de edad.
¿Violar y asesinar a una niña son actos con justificación alguna? A criterio personal diría que no, que nunca existirá excusa tan válida que justifique un acto de esos, excusas que tal vez se podían evidenciar durante la obra planteada por Giardinelli, excusas tan absurdas pero tal vez para la ciencia tan validas, como hacer responsable de las reacciones de Ramiro al estado de la luna en esos momentos, o decir que por una parte Araceli tuvo la culpa de todo, al provocar a este personaje a cometer todos estos actos atroces.
La obra es planteada bajo aspectos ficticios, pero que a final de cuentas son aspectos que hoy en día se ven con mucha frecuencia. La violencia infantil es algo que se convirtió muy común en nuestro tiempo actual, algo que personalmente me parece inhumano, pero, ¿Quién soy yo para decir que es o no inhumano? Si nunca me he visto en la posición de estudiar al ser humano, más allá, de estudiar sus deseos y necesidades.
Pero en tema moral y de principios es algo que nunca será justificado. Nunca alguien que le corrompa la mente a un niño o una de niña que tiene su mente limpia, libre de cualquier pecado, será aplaudido o defendido, si acaso auxiliado por su respectivo abogado que se ve en la “obligación” de auxiliarlo
...