Educacion Especial Linea Del Tiempo
Enviado por malfavaun • 18 de Febrero de 2015 • 792 Palabras (4 Páginas) • 576 Visitas
Educación Especial Línea del Tiempo
Siglo XVI Y XVII
La sistematización de los primeros métodos educativos para los niños sordos
La creación de la primer a escuela publica para atender a los niños con discapacidad auditiva
Pedro Ponce de León
Pionero en educar niños con discapacidad por medio del método oral.
Italiano Rampazzetto y el Español Francisco Lucas, utilizaron letras de madera para la educación de personas ciegas
El alemán Harsdorffer utilizo las tablas de cera y un estilete.
Francés Pierre Moreau y el alemán Shonbergar utilizaron letras móviles.
Weissemburg inicio el empleo de mapas en relieve para la enseñanza de la geografía.
Guillermo Holder (1616-1698)
Juan Bulwer (1648).Holanda Conrsdo Amman (1669-1724).Alemania Samuel Heinicke (1727-1790)
Charles Michel L´Epée (1712-1789) Fundador en 1760 de la primera escuela pública francesa para disminuidos La Institution Nationale de Sords- Muets de Paris. Todos ellos hicieron posible que la educación de sordomudos tomara carta de naturaleza estable y se abriera paso a las emergentes políticas sociales y educativas de su época. En España en 1802 se abría bajo los auspicios de la Real Sociedad Económica Matritense, la Real Escuela de Sordomudos de Madrid. George Philip Harsdorffer en 1651 creó una tablilla de cera para que escribiesen los invidentes Valentin Haüy (1745-1822), en 1748 fundó la Institution des Jeunes Aveubles en Paris y fue uno de los primero en adoptar la escritura en relieve
La primera escuela para ciegas en Francia (Charles-Michelde L Epee
La enseñanza para ciegos en Francia a nivel institucional fue promovida por Valentin Hauy
Los primeros intentos sistematizados para enseñar a un niño con retraso mental demostrando progresos que pueden lograrse en lo perceptivo, intelectual y afectivo por Jean Marc-Gaspard Itard
Louis Braille. 1826 Félix Voisin, inspector de Bicêtre, que publicó “Des causes morales et phisiques des maladies mentales”, texto en el que abogaba abiertamente por un tratamiento pedagógico de la enfermedad mental. 1830 Sacaba a la luz una obra donde explícitamente recogía –casi por vez primera– la voz educación especial: Aplication de la phisiologie du cerveau a l´etude des enfants qui necesiten une education spéciale. 1846 E. Seguin publicaba: Traitment moral, hygiene et éducation des idiots et des autres enfants arriérés. 1861 Georgens y Deinhardt sacaban a la luz Die Heilpädagogik (Pedagogía curativa) para el tratamiento de deficientes 1874 Sengelman establecía los primeros Heilpädagogische Beratugen (coloquios de pedagogía curativa). 1898 Aparecían el Kinderfehler y el Hischule, periódicos concebidos para difundir entre maestros y profesores avances de educación especial. 1863 Se creaban en Halle (Alemania) las primeras clases especiales
...