ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aprendizaje Comunicación En Las Aulas


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2014  •  936 Palabras (4 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 4

El aprendizaje comunicación en las aulas

Carlos Lomas

La escuela ayuda a difundir la ideología y a transmitir los conocimientos legítimos de los procesos cognitivos en la adquisición de aprendizajes con los métodos de enseñanza.

La vida en las aulas es un ámbito de observación y de análisis: Es un escenario físico del aprendizaje comunicativo donde se habla, se escucha, se lee y se escribe, donde unos se divierten y se aburren, hacen amigos y enemigos, así como aprenden destrezas, hábitos y conceptos.

Philop , Jackson (1991) “Cualquiera que haya enseñado alguna vez sabe que el aula es un lugar activo aunque no siempre parezca así (…).

El profesor llega a tener hasta mil interacciones personales diarias.

Donde colaboran unos con otros en la construcción del conocimiento, intercambios significativos, diálogos, adquieren (o no) resuelven (o no), así como aprenden a orientar pensamientos , a conocer el entorno físico y social aprenden, etc.

Lomas, (1996), menciona que el currículo es, en ese sentido, un contexto de cmunicacion.

Competencias comunicativas y educativas

La escuela o los asuntos pedagógicos acerca de la finalidad del aprendizaje escolar es la mejor de los usos de las herramientas comunicativas que es el lenguaje.

Se oriente al dominio expresivo y comprensivo de los usos verbales y no verbales de la comunicación humana a favorecer el aprendizaje de las destrezas del hablar, escuchar, leer, entender y escribir.

Hymes, (1984), en el domino de las destrezas comunicativas favorecen la adquisición y el desarrollo de los ceñimientos de las habilidades, actitudes de la competencias comunicativas de las personas.

Adecuar los contenidos escolares, las formas de la interacción en el aula, los métodos de enseñanza y las tareas del aprendizaje caracteriza los intercambios comunicativos entre las personas.

Hablar en clase

El conocimiento forma del sistema de la lengua, ocupa en nuestras aulas una enseñanza en la adquisición de las estrategias que nos permiten saber que decir a quien y que callar cuando y como decirlo en las situaciones comunicativas.

Los actos de habla constituyen la conducta humana de la identidad sociocultural de las personas

Hallidar (1978), “El discurso no se da sin intercambios”.

El profesor existe la idea de que los usos orales se adquieren de forma natural a temprana edad y que ya saben hablar

Helna calsamiglia, esta teoría

El 1 La ciencia del lenguaje sobre el uso lingüístico se interesan en la vida real los intercambios comunicativos se producen de la expresión y en la comunicación entre las personas se adquieren y desarrollan el lenguaje en los procesos de la interacción social.

El 2 Las actitudes en los usos orales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com