El Derecho A Todos Y Todas Al Bienestar Socioafectivo
Enviado por mike9915 • 7 de Junio de 2015 • 318 Palabras (2 Páginas) • 1.109 Visitas
El derecho de todas y todos al bienestar socioafectivo
La vida diaria nos da muchas experiencias en la vida, y nosotros decidimos si dejamos pasar la experiencia, o tomarlas para aplicarlas a la vida diaria ya que nuestro entorno es muy agresivo y todo se debe a las experiencia que vemos ya que conforme lo que vemos es lo que tomamos, pero no podemos echarle la culpa a nadie ya que somos responsables de nuestras propias acciones.
Desarrollo socioafectivo en la enseñanza media
- adolescencia se define como la transición entre la infancia y la adultez trata de una etapa del ciclo vital, caracterizada por profundos cambios físicos, psicológicos y sociales.
- etapa de destrucción, construcción y reconstrucción del aparato mental.
Al igual que las habilidades intelectuales (por ejemplo, de razonamiento matemático, de comprensión lectora, etc.), las habilidades emocionales, sociales y éticas también se desarrollan, por lo que requieren de una formación y estimulación intencionada y gradual, para alcanzar los niveles de logro esperados.
• ser estudiantes efectivos y exitosos
• alcanzar buenos logros académicos
• reconocer y manejar sentimientos que afectan su desempeño (como la frustración, el estrés, la rabia y la ansiedad)
• promover el logro de sus objetivos y metas personales y académicas
• persistir ante las dificultades, superar los obstáculos
• tener y mantener buenas relaciones interpersonales
• trabajar colaborativamente
• enfrentar y resolver conflictos o problemas de manera pacífica y justa
• desarrollar autodisciplina y manejar su conducta en contextos diversos
• reconocer y actuar a favor de sus derechos y de los demás
• comprender y valorar las diferencias y semejanzas entre las personas, respetando los derechos de los demás a tener creencias y valores diferentes de los propios.
Tomar decisiones responsables, evitando conductas de riesgo
las habilidades socio afectivas y éticas son herramientas cuyo valor impacta sobre todas las dimensiones de la vida de las personas. por ello, no atender a su formación trunca la posibilidad de un desarrollo integral de niños y jóvenes.
...