El Desarrollo Humano de las Personas en Situación de Movilidad en la Ciudad de Saltillo, Coahuila, México
Enviado por Ale Sanchez • 9 de Febrero de 2022 • Tesis • 83.868 Palabras (336 Páginas) • 85 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma de Coahuila
Facultad de Trabajo Social
El Desarrollo Humano de las Personas en Situación de Movilidad en la Ciudad de Saltillo, Coahuila.
Tesis
Que para optar por el grado de
Licenciatura en Trabajo Social.
Presenta
Julia Alejandra Sánchez Notario.
Directora de Tesis
MDS. Martha Virginia Jasso Oyervides.
Saltillo, Coahuila Diciembre 2021.
[pic 3][pic 4]
Universidad Autónoma de Coahuila
Facultad de Trabajo Social.
El Desarrollo Humano de las Personas en Situación de Movilidad en la Ciudad de Saltillo, Coahuila.
Tesis
Que para optar por el grado de
Licenciatura en trabajo Social.
Presenta
Julia Alejandra Sánchez Notario.
Directora de Tesis
MDS. Martha Virginia Jasso Oyervides.
Asesoras
MDS. Reyna Alicia Arriaga Bueno.
MDS. Blanca Diamantina López Rangel.
Saltillo, Coahuila. Diciembre 2021.
DEDICATORIA
Para iniciar este proyecto de investigación quisiera comenzar dedicándoselos a todas aquellas personas que fueron parte de mi proceso formativo y que, gracias a ellas, he podido culminar mi carrera como Licenciada en Trabajo Social.
Primeramente dedico este logro a Dios ya que, gracias a él, estoy viviendo este proceso, además de que ha sido él quien me ha dado la fortaleza y ánimo para terminar de manera apacible el grado de licenciatura, a pesar de todas las adversidades por las que se tuvo que atravesar en el camino hacia la meta, que hoy se alcanza, asimismo, le agradezco a Dios por la hermosa familia que me dio y que aunque no son mis padres biológicos, los amo con todo el corazón, puesto que ellos son un gran motor en mi vida al estar acompañándome en las buenas y en las malas a lo largo de mi vida.
También dedico esta investigación con amor, cariño, admiración y respeto a mi madre: Luisa Yolanda Sánchez Valencia y a mis abuelos: Zoila Valencia De La Rosa y Luis Sánchez García, quienes han hecho posible que llegue a la meta, ya que, son pieza clave en mi vida, al ser ellos los que me enseñaran a no rendirme nunca y luchar por hacer realidad un sueño, además de que con respeto y responsabilidad se puede conseguir todo lo que uno se proponga en esta existencia, así como, con humildad y sencillez se le abren a uno muchas puertas para conseguir sus objetivos.
Pero muy en especial le dedico esta investigación a mi difunto padre: Eliseo Sánchez Valencia, quien ya está reunido con Dios en el cielo, por todas y cada una de sus enseñanzas en el tiempo que estuvo conmigo, puesto que de él aprendí a ser amable, empática y sobre todo responsable, asimismo a que a través del respeto que se les dé a las personas es el mismo que se recibirá a cambio.
Finalmente les agradezco a todos y cada uno de ellos, porque, siempre que me quería rendir, me recordaban él porque decidí estudiar una carrera, además de darme ánimos siempre al decirme ¡tú puedes!, ¡ya estas a un paso de alcanzar ese sueño!, ¡no te desanimes!, ¡tú padre va a estar orgulloso de ti en el cielo!, por guiarme en el camino correcto, aguantar mis cambios de humor repentinos cuando estaba bajo presión haciendo los trabajos escolares, pero, principalmente por todo su amor, cariño y comprensión.
AGRADECIMIENTOS
Esta investigación está dirigida a dios, mis padres, abuelos, tíos y tías, directora de tesis, docentes, mis jefes directos de la CDHEC, amigas y compañeras de clases, quienes me han dado de manera particular la fuerza, sabiduría, endereza, voluntad y amor para poder culminar exitosamente mi Licenciatura en Trabajo Social y que, a pesar de las adversidades, caídas, y obstáculos que se fueron dando pude salir adelante.
A mis padres
Eliseo Sánchez Valencia quien ya se encuentra reunido con Dios y a mi tía y madre adoptiva Luisa Yolanda Sánchez Valencia por siempre alentarme a superarme, además de proporcionarme todas las herramientas para saber afrontar todas y cada una de las dificultades que se llegaran a presentar en el camino a fin de pudiera continuar mis estudios a nivel profesional en la carrera de Trabajo Social, una de las mejores decisiones que he tomado a lo largo de mi vida, así como de amarme tanto y creer en mí aun y cuando dudaba de mis capacidades, dado que siempre estuvieron conmigo de forma incondicional.
A mis abuelos
Zoila Valencia De La Rosa y Luis Sánchez García por apoyarme siempre en todos los sentidos de mi existencia al estar conmigo en todo el proceso formativo, por motivarme constantemente a ser una mejor persona y profesionista; a su vez, por escucharme, aconsejarme, y otorgarme cuando más lo necesitaba palabras de aliento, pero sobre todo por demostrarme que la familia siempre va a estar en las buenas y en las malas.
A mis tíos y tías
Paulo Alfonso Sánchez Valencia, María Inocencia Sánchez Valencia y Virginia Sánchez Valencia porque a pesar de la distancia que hay entre los lugares donde viven, siempre estuvieron al pendiente de mí, apoyándome, aconsejándome, brindándome palabras de aliento y principalmente demostrándome su cariño al hacer que confiara y creyera más en mí misma no solo como persona sino también en mis capacidades, sin perder de vista que como ser humano tengo defectos y debilidades, los cuales me recuerdan cuando se está llegando al límite de lo que puedo y no puedo manejar.
Dr. Elfego Gorostiaga Velázquez y Dra. Karina Suhail Velázquez González por apoyarme siempre con palabras de aliento, consejos y principalmente por estar ahí para mí en todo momento, incluso por animarme a continuar estudiando, por ayudarme a encontrar cual era realmente mi vocación, a que aún y cuando todos creyeran que ya no iba a estudiar, hicieran que siguiera creyendo en mí, en lo que valgo como persona y en las capacidades que poseo, por escucharme cuando más lo necesitaba, por ese amor y cariño que me tienen al punto de tratarme como si fuera una hija más.
...