ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Educador Social


Enviado por   •  16 de Marzo de 2015  •  610 Palabras (3 Páginas)  •  364 Visitas

Página 1 de 3

El educador social: un profesional de la educación en contacto con la infancia

27/sep/2005

José Manuel de Oña. Educador social de la Asociación ALME (encargada de ejecutar medidas judiciales de menores en Málaga) y profesor asociado de la Universidad de Málaga en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación.

En el siguiente artículo vamos a abordar el tema del educador social y su relación con la infancia. Para ello trataremos de definir quién es y dónde podemos encontrar al educador social hoy día, cuáles son sus ámbitos de actuación y qué puede / debe ofrecerle a la infancia de hoy. Por último, y a modo de conclusión, trataré de exponer las ideas principales que podemos extraer de este artículo: perfil del educador, lugar de desarrollo de su trabajo y definición de su relación educativa con la infancia, entendida como compromiso con la misma.

¿Quién es y dónde encontramos al educador/a social hoy?

Es evidente que las funciones de un profesional son coyunturales, es decir, están sometidas a la propia evolución de la sociedad en la que ejerce su actividad, así como a la constante demanda de nuevas prestaciones. De ahí que pretendo contextualizar la figura del educador social no como algo estático sino como alguien de válida aplicación a cualquier realidad sociocomunitaria. Y creo que esto es importante reseñarlo, ya que se asocia a menudo la figura del educador a entornos de exclusión social, cuando la realidad es que puede y debe aparecer en todo tipo de ámbitos: "normalizados" y excluidos, ayudando a los sujetos de la intervención a desarrollarse de forma sana e independiente. Es por ello que considero importante aclarar primero quién es el educador social para luego saber dónde podemos encontrarlo.

Concepto de educador social

Al entrar a definir al educador social nos vamos a encontrar con multitud de definiciones, dependiendo del posicionamiento teórico a partir del cual se construye la definición. Entendemos por "educador" "[...] todo aquel que tiene capacidad o cualidad de educar, es decir, dispone de capacidad o energía para formar o educar al ser humano, a través de acciones o procesos conscientes o inconscientes". (Petrus Rotger, 1997, 26-27).

Para Sáez Carreras "[...] el educador social es un profesional que interviene y es protagonista de la acción social conducente a modificar determinadas situaciones personales y sociales a través de estrategias educativas". (1993, 183). Mata define al educador social como "un profesional de la educación que interviene en dos dimensiones: situaciones personales y situaciones sociales". Continúa el mismo autor: "[...] el educador social es un agente de cambio social y un dinamizador de grupos sociales a través de la acción educativa". (1998, 48).

Por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com