El maltrato de los animales en Puerto Rico
Enviado por alana-36 • 21 de Febrero de 2019 • Ensayo • 449 Palabras (2 Páginas) • 1.170 Visitas
National University College
División Online
Borrador de ensayo
Asignación 5.2
Neddy Rivera Barrios
SPAN1010
3144ONL
El maltrato de los animales en Puerto Rico
En Puerto Rico hay un porciento muy alto de animales maltratados y abandonados. Las personas pareciera que no saben que los animales son seres sensibles, capaces de experimentar sufrimiento, dolor y estrés. Existen dos tipos de crueldad animal. El maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto, que consta de mala alimentación y la falta de afecto.
Existen investigaciones que revelan que la crueldad hacia los animales y la violencia humana tienen una relación directa. Por ejemplo: Un niño que golpea o tortura a un animal podría crecer y herir, hasta matar a un ser humano. Un padre que le propina una patada al perro podría estar golpeando a su esposa e hijos. ¿Por qué ser cruel con los animales? Hay muchas razones. El maltrato animal es comúnmente cometido por personas inseguras, con autoestima baja. El motivo podría ser para intimidar, amenazar, asustar, ofender, rechazar las reglas de la sociedad o demostrar poder.
Los niños que lastiman a los animales pueden llegar a ser adultos que lastimen a los niños o a otros adultos. El “problema” creado por el hombre: “perros callejeros”, “perros asesinos”, “perros incontrolables”, “perros agresivos”, se está resolviendo de la peor forma: hombres asesinos, hombres incontrolables, hombres agresivos. Maltratar animales hasta la muerte ha sido un pasatiempo muy popular desde que el hombre es hombre. Desde la época de los romanos (luchas de gladiadores y fieras), hasta hoy en día (corridas de toros, peleas de perros, de gallos…). Siempre han existido espectáculos y deportes que implican el maltrato y la muerte de los animales.
Actualmente existen espectáculos que considero que resultan en maltrato a los animales. Los circos y los zoológicos, donde podemos ver animales fuera de su hábitat natural, bajo encierro y alejados de sus especies. La Ley debe de ser más fuerte y debe enviar un mensaje a la población advirtiendo que la violencia contra cualquier ser vivo, humano o no, es inaceptable. Los animales requieren de cuidados, no pueden expresar si tienen hambre o dolor.
Personalmente creo que el maltrato animal parte desde los hogares. Hay familias que tienen mascotas solo por capricho o por moda, pero que no lo hacen porque en realidad anhelen darles amor, cuidados y protección. Es ahí donde los animales sufren encierro, soledad, hambre, desamor y abandono. No debemos hacernos los ciegos, debemos denunciar el maltrato animal.
...