Estrategias de ciudades
Enviado por 1234ropa • 2 de Junio de 2013 • Ensayo • 1.304 Palabras (6 Páginas) • 381 Visitas
13º Encuentro Empresarial de Gijón Innovaciones tecnológicas con aplicabilidad local
ESTRATEGIAS DE CIUDADES
por José Miguel Fernández Güell
Profesor Titular de Urbanismo Universidad Politécnica de Madrid
18 de mayo de 2007
Índice
1. Retos y estrategias clave de la ciudad contemporánea 2. Caracterización de la planificación estratégica de ciudades 3. Perspectivas de futuro Bibliografía
1. Retos y estrategias clave de la ciudad contemporánea
Etapas históricas de la planificación urbana
Nivel de Influencia Social Madurez Madurez
Crisis Crisis Estancamiento Estancamiento Desarrollo Desarrollo
Despegue Despegue Nacimiento Nacimiento
1880
1900
1920
1940
1960
1980
2000
Crisis del planeamiento urbano actual
Fracaso del planeamiento para abordar con eficacia y eficiencia la complejidad de los procesos urbanos. Incapacidad manifiesta para prever con cierta exactitud la evolución futura del desarrollo urbano. Excesiva complicación técnica y lentitud de los procesos administrativos para el desarrollo de suelo urbanizado. Escasa transparencia y existencia de corrupción. Fuerte presión de los agentes económicos para reducir la intervención pública en el desarrollo urbanístico. Conflictividad soterrada entre las diferentes visiones profesionales sobre la ciudad.
Factores externos a la planificación urbana
Demografía Economía Tecnología Sociedad Política Gobierno Vuelco en estructuras sociodemográficas Vuelco en estructuras sociodemográficas Instauración de un nuevo modelo capitalista Instauración de un nuevo modelo capitalista Sucesión de oleadas tecnológicas Sucesión de oleadas tecnológicas Emergencia de la sociedad civil global Emergencia de la sociedad civil global Hacia una democracia más participativa Hacia una democracia más participativa Descentralización frente a supranacionalidad Descentralización frente a supranacionalidad
PLANIFICACIÓN URBANA
Retos clave y respuestas estratégicas
Sostenibilidad
(Retos Ambientales)
Gobernabilidad
Equidad
(Retos Sociales)
Competitividad
(Retos Económicos)
2. Caracterización de la planificación estratégica
Definición de planificación estratégica
La planificación estratégica de ciudades es un proceso sistemático, creativo y participativo, que sienta las bases de una actuación integrada a largo plazo, que define el modelo futuro de desarrollo, que formula estrategias y cursos de acción para alcanzar dicho modelo, que establece un sistema continuo de toma de decisiones y que involucra a los agentes locales a lo largo de todo el proceso.
Concepto de estrategia urbana
Estrategia A
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CIUDAD MODELO FUTURO DE CIUDAD
Curso de Acción Curso de Acción
Estrategia B
Opciones estratégicas básicas
OPCIÓN 3 Reservarse el derecho a jugar
OPCIÓN 1 Conformar el futuro
OPCIÓN 2 Adaptarse al futuro
Rasgos principales de la planificación estratégica
1. Enfoque sistémico 2. Visión integral e intersectorial 3. Conjunción de competitividad, equidad y sostenibilidad 4. Desarrollo del capital social 5. Involucración de agentes locales 6. Coordinación interadministrativa 7. Metodología orientada a la reflexión y a la acción 8. Innovación en instrumentos de análisis
La ciudad como un sistema funcional
s re s to le ac cia F o S
Recursos Humanos
Actividad Productiva
Ec F a on cto óm re ic s os
Comunica ciones
Demanda Urbana
Soporte Físico
Ad F m ac in to is re tr s at iv os
Calidad de Vida
Apoyo Público
Te
es os or ic ct óg Fa nol c
Visión integral e intersectorial
Planes Económicos Planes Económicos
Planes Sociales Planes Sociales Reflexión Reflexión Estratégica Estratégica
Plan Plan Estratégico Estratégico
Planes de Ordenación Planes de Ordenación
Planes de Transporte Planes de Transporte
Desarrollo del capital social
Involucración Cívica
Redes Sociales
Confianza Interpersonal
Acción Colectiva Efectiva
Beneficios Individuales y Sociales
FUENTE: Rohe, 2004
Involucración de agentes locales
Consejo del Consejo del Plan Plan Comité Comité Ejecutivo Ejecutivo Expertos Expertos Secretaría Secretaría Técnica Técnica Comités de Comités de Control Control
Grupo de Grupo de Trabajo Trabajo
Grupo de Grupo de Trabajo Trabajo
Grupo de Grupo de Trabajo Trabajo
Grupo de Grupo de Trabajo Trabajo
Comisiones de Participación Ciudadana Comisiones de Participación Ciudadana
Coordinación interadministrativa
Coordinación Vertical Unión Europea Estado Nacional Gobierno Regional Gobierno Local
Coordinación Gobiernos Locales
Horizontal Gobiernos Locales
Metodología orientada a la reflexión y a
...