Etapa 2: Pema Actividad De Aplicación.
Enviado por KarenAlanis03 • 24 de Septiembre de 2014 • 535 Palabras (3 Páginas) • 411 Visitas
La Historia de las cosas.
¿Se han preguntado de dónde vienen todas las cosas que compramos y adónde van a parar cuando las tiramos?
A todo eso se le llama economía de los materiales, a una suma de etapas, las cuales serian "Extracción, Producción, Distribución, Consumo y Descarte".
Actualmente esta en crisis debido a que se trata de un sistema lineal y nosotros vivimos en un planeta finito y no es posible operar un sistema lineal indefinidamente en un planeta finito.
El diagrama se encuentra incompleto debido a que le faltan las personas, las cuales son muy importantes, claro que hay personas con más importancia que otras como es el caso del gobierno, pero eso solo pasa porque unas son más escuchadas que otras.
La obsolescencia planificada y percibida no se trata de nada más que de la venta de productos cuya vida útil tiene un fin. Es decir, consiste en controlar la vida útil de los productos que fabrican las empresas, acortándola según les convenga en cada caso para asegurarse unas ventas determinadas.
FASES DE LA ECONOMIA DE MATERIALES.
☀ EXTRACCIÓN: Una forma elegante de decir “la explotación de los recursos naturales”, que también es una forma elegante de decir “la destrucción del planeta”. Se presenta así: cortamos los árboles, volamos las montañas para extraer los metales que hay adentro, agotamos toda el agua y eliminamos a los animales. En este paso nos topamos con el primer limite el cual es la escases de recursos.
☀ PRODUCCIÓN: Lo que sucede aquí es que usamos energía para mezclar químicos tóxicos con los recursos naturales para fabricar productos contaminados con tóxicos. Los tóxicos que entran, salen. Mientras sigamos utilizando químicos tóxicos en nuestro sistema de producción, seguiremos teniendo sustancias tóxicas en las cosas que llevamos a nuestros hogares, lugares de trabajo, Muchos de los tóxicos salen de la fábrica a través de los productos, pero muchos más salen como sub-productos o contaminación. Y es mucha contaminación.
☀DISTRIBUCIÓN: Distribución significa ‘vender toda esta basura contaminada lo más rápido posible’. El objetivo es mantener los precios bajos, hacer que la gente siga comprando y que los inventarios se sigan moviendo. Esos costos bajos los mantienen no pagando mucho a los empleados de sus tiendas y recortan sus prestaciones sociales cada vez que pueden. De lo que se trata es de externalizar los costos. Esto significa que el costo real que implica producir las cosas no se refleja en los precios.
☀CONSUMO: el conjunto de procesos socioculturales en los que se realizan la apropiación y los usos de los productos.
☀DESCARTE: Esta es la fase de la economía de los materiales que todos conocemos porque tenemos que sacar la basura de nuestras casas. Toda esa basura o bien
...