Evolucion del caso campo algodonero
Enviado por Williamrusti • 8 de Agosto de 2022 • Ensayo • 1.232 Palabras (5 Páginas) • 83 Visitas
Caso Campo Algodonero
3 de las victimas
reparacion
familiares ofendidos
introduccion a la sentencia
caso ante la corte interaericana de derechos humanos
reparacion de daños
para definirlas en cada caso, la comision y las organizaciones representantes solicitan las medidas de
reparacion que se consideran adecuadas a los daños producidos. es su deber expresar en la demanda
sus pretenciones de reparaciones a si como sus fundamentos de derecho y sus conclusiones
pertinentes. si no se presentan las pruebas o argumentacion suficiente la corte no lo tomara en cuenta
el sostenerse a lo largo de un proceso judicial requiere de gran tenacidad y claridad, hacerlo en una instancia internacional es tambien un acto de
conciencia, por buscar soluciones a tanta misoginia y dolor, sin caer en un circulo de venganza, a travez del marco de la ley y de las instituciones. y de
generosidad ya que la justicia de derechos humanos implica establecer precedentes por toda la vida y la libertad de todas las mujeres.
la sentencia es emblematica
Relación
por ser un caso todavia vigente , marcado por la impunidad en el ambito nacional y por un largo
proceso, de 7 años ante el sistema interamericano es una sentencia historica que define acciones
de reparacion del daño para las personas ofendidas directamente , asi como medidas de no
repeticion
la corte IDH confirma su competencia para juzgar posibles violaciones a los derechos y obligaciones
definidos en la convencion interamericana para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres
la corte consolida los conceptos y metodologia de la perspectiva de genero en la interpretacion
judicial
se condena al estado mexicano por violar derechos humanos y señala su responsabilidad
internacional en el ámbito interamericano por incumplir sus deberes por los hechos vinculados a 3
victimas y sus familias
los argumentos utilizados en torno al derecho de las mujeres a una vida libre y sin violencia, el
analisis juridico realizado con una perspectiva de genero , asi como las medidas de reparacion
definidas en la sentencia.
secuencia de investigacion y razonamiento que la corte
desarrolla en todo el proceso judicial para llegar a las
resoluciones
parte lesionada:
- las personas que sean mencionadas por la convencion
americana y otras convenciones complementarias se les
nombra "parte lesionada" ya que se violan derechos
reconocidos por estas
- las otras "partes" son el estado y la comisión
estas organizaciones tambien representan a las victimas
- el estado considero que solo eran victimas los familiares
directos
- la definicion de parte lesionada es; la facultad de analizar
que derechos fueron violados y quienes seran
beneficiados
hechos
- que sucedio , como sucedio , quienes fueron parte y
cuando sucedio son preguntas basicas en la relacion de
los hechos
- la corte determina cuales son los hechos que van a
analizar
- hechos establecidos
- hechos probado
- la corte requiere definir cuales hechos se van a analizar y
posteriormente van a deerminar si estan provados o
establecidos
- la primera etapa abarca desde el conocimiento de la
desaparicion de las 3 victimas desde el año 2001 hasta el
año 2003
- en la segunda etapa incluye las investigaciones realizadas
apartir del año 2004 y hasta el 2009
- el estado no asumia totalmente las implicaciones juridicas
en relacion a los hechos y por lo tanto, tampoco la
pertenencia de las reparaciones solicitadas por las partes
- lla corte 36 analiza las propuestas para el seguimiento de
la sentencia de la CIDH en contra del estado mexicano
solicito los documentos pero el estado se nego a
entregarlos por lo cual se declaro como hechos probados
derechos violados en el caso
- la definicion de los derechos bajo los cuales se analizaron
los hechos de un caso es tambien un proceso que
implica distintas etapas de prueba y analissis
- en los procesos ante el sistema interamericano se pueden
ir modificando los derechos que se consideren como
violados a los sujetos ofendidos en los hechos probados
- los instumentos juridicos que son la convencon
interamericana para prevenir, sancionar y radicar la
violencia contra la mujer
- hubo una peticion inicial ante la declaracion americana de
los derechos y deberes del hombre
La CADH como lasi como la convencion de Pará si tienen
dicha conduccion juridica y mexico ratifico ambas
...