Fortalecer La Convivencia Ciudadana En La Comunidad Rómulo Gallegos Parroquia, Rómulo Betancourt Barinas Estado Barinas 2010
Enviado por yannyssanchez • 6 de Noviembre de 2014 • 10.995 Palabras (44 Páginas) • 425 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALDEA JESÚS EDUARDO SANGUINETTI
Fortalecer La Convivencia Ciudadana En La Comunidad Rómulo Gallegos Parroquia, Rómulo Betancourt Barinas Estado Barinas 2010,
Trabajo de Grado para optar al Título de Licenciados en Gestión Social.
Barinas, septiembre de 2010.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALDEA JESÚS EDUARDO SANGUINETTI
Fortalecer La Convivencia Ciudadana En La Comunidad Rómulo Gallegos Parroquia, Rómulo Betancourt Barinas Estado Barinas 2010,
Trabajo de Grado para optar al Título de Licenciados en Gestión Social.
Gestión social
Equipo I
Modalidad nocturno
Docente: Yannys Sánchez Semestre VI
Integrantes
Hernández Argenis
Linares Albert
Martínez Yoconda
Moreno Mirla
Nel Pedro
Rangel Ana
Serrano Elizabeth
Plata Luz marina
Noviembre de 2010.
Dedicatoria
Primeramente a Dios pordarnos la fortaleza para superar todos los obstáculos que se presentaron en la elaboración de este proyecto.
A la Universidad Bolivariana de Venezuela por apoyarnos a la realización de esta actividad para formarnos como gestores sociales.
A los docentes encargados de orientarnos, a nuestros compañeros de estudio por la unión y constancia durante todo este tiempo.
A la comunidad en general, específicamente al Consejo Comunal por haber permitido llevar a cabo este trabajo en el sector, igualmente a los niños y niñas por participar en las actividades recreativas.
A nuestros padres y familiares por servirnos de apoyo en esta constante lucha por formarnos como ciudadanos útiles a nuestra patria.
Los estudiantes.
Índice
Agradecimientos
Introducción
CAPITULO I
Planteamiento del problema……..………………………………………...…13
Objetivos……………………………………………………………………..….14
Justificación………………………………………………………………….…14
Limitaciones………………………………………………………..………...…15
Alcances……………………………………………………………….……......15
CAPITULO II
Marco teórico referencial
Antecedentes……………………………………………..…………………....16
Definición teórica y conceptual………………………..……………………..18
Bases legales………………………………………………………………..…19
Bases teóricas……………………………………………………………...…..21
Reseña histórica…………………………………………………………..…...20
Características de la comunidad…………………………………………......25
Ubicación………………………………………………………………..……...26
Descripción ambiental……………………………………………………...….26
Descripción geográfica…………………………………………………..……26
Descripción socio educativa……………………………………….…..……..28
Descripción socio cultural……………………………………………..……...28
Descripción socio organizativa………………………………………...……..28
Medico asistencial………………………………………………………..……28
Actividades socio productiva…………………………………………….…...28
CAPITULO III
Marco metodológico
Tipo y diseño de la investigación……………….………………..……..…....29
Población……………………………………………………………………......30
Muestra…………………………………………………………………………..30
Número de beneficiarios directos e indirectos………………………...…....30
Instrumentos y técnicas de recolección de información…………...…...…30
Procesamiento tabulación y análisis de los resultados…………………...32
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Sexo.......................................................................................................................32
Edades…………..………..………….......................................................................33
Estado de nacimiento……...........................................................................34
Causas del traslado a la comunidad………………………...........................35
Es jefe de familia….........….........................................................................36
Es usted padre o madre………………………………………........................37
Ultimo nivel de estudio………………………………………..........…............38
Estudia actualmente…………………….......…............................................39
Cuales misiones educativas funcionan en la comunidad..…....................40
Ingreso familiar…………………………………………...…...........................41
Tiene alguna actividad particular comercial……………..…….……..........42
Miembro de la familia problema
...