Guia viviendo con un dolar
Enviado por Nidia Lainez • 12 de Octubre de 2018 • Trabajo • 523 Palabras (3 Páginas) • 163 Visitas
Universidad San Carlos de Guatemala
Centro Universitario Metropolitano – CUM
Escuela de Ciencias Psicológicas
Modulo Integrativo Aplicado V
Lic. Ever Hilario
Jornada: Matutina
Guía de trabajo: Viviendo con un dólar
Nombre: No. Carné:
Nidia Floresmilda Lainez Calderón 201317875
Guatemala 17 de junio de 2018
Guía de trabajo: Viviendo con un dólar
Instrucciones: luego de ver el video, deberá analizar cada pregunta y responder cada una de ellas.
1. ¿Cuál es el problema que los jóvenes están investigando?
Los jóvenes están investigando como se vive en casos de extrema pobreza tratando de sobrevivir con un dólar o menos diario.
2. ¿Dónde se realizó?
En la Aldea Peña Blanca, Guatemala.
3. ¿Durante cuánto tiempo estuvieron en la comunidad?
Cincuenta y seis días.
4. ¿Quiénes participan?
Dos estudiantes universitarios de Desarrollo Internacional y dos cineastas.
5. ¿Cuál es el objetivo o los objetivos de esta experiencia?
- Tener la experiencia de vivir en un lugar de extrema pobreza.
- Experimentar y analizar cómo es vivir con un presupuesto de un dólar o menos diario.
- Crear su propio negocio.
- Realizar un préstamo y ver si este es funcional para la comunidad.
6. ¿Qué hicieron para obtener la información que necesitaban?
Adentrarse en la comunidad y vivir tal y como las demás personas del lugar, así como convivir con ellos.
7. ¿Cómo registraban la información obtenida?
Filmando diariamente y llevando un control de sus gastos apuntándolos en una libreta.
8. ¿Cuáles son los resultados de su experiencia?
- Que es difícil erradicar la pobreza, y que implica varios factores, no solo uno, pero que si otras personas que no viven en la pobreza ayudan a las que si viven en estas condiciones se podría llegar a dar cambios significativos.
- Que un retamo puede mejorar la calidad de vida de las personas ya que a través de él pueden llegar a crear algún negocio y sobrevivir a partir de ello.
- Que las personas de la comunidad utilizan sus préstamos no solo vara crear negocios sino también vara cubrir gastos de emergencias y mejorar sus viviendas.
9. ¿Cuál es su propuesta de solución al problema investigado?
- Ayudar a las comunidades a poder optar a un préstamo vara poder crear un micronegocio y a partir de este poder vivir de mejor manera.
- Abrir una cuenta de ahorros para hacer crecer sus ingresos de una forma más fácil y segura.
...