¿Hay corrupción? Casos prácticos que ocurren cotidianamente en México
Supervision EscolarEnsayo14 de Octubre de 2019
6.156 Palabras (25 Páginas)1.142 Visitas
Cuestionario de conocimientos y valores de entrada al curso
Marcar esta página
A continuación, te presentamos una serie de casos prácticos que ocurren cotidianamente en México. Lee atentamente las historias, reflexiona sobre ellas y responde si, con base en tus conocimientos, estos hechos son o no son actos de corrupción.
Caso 1
1/1 punto (no calificado)
¿Hay corrupción?
La empresa Noche Buena S.A. de C.V paga bimestralmente alrededor de 100 mil pesos por concepto de luz. Guillermo es Gerente General de esta empresa. Su primo, Mario, quien trabaja en la Compañía de Luz, en repetidas ocasiones, ha ofrecido a Guillermo un descuento en el pago de este servicio mediante una doble facturación. La idea es que Mario, usando el sistema de cómputo de la Compañía de Luz, emitirá otra factura a favor de Noche Buena S.A de C.V por un costo 50% menor a la factura normal. Así, la empresa de Guillermo se ahorrará 50 mil pesos de luz cada bimestre. A cambio, Mario pide a Guillermo que le pague 30 mil pesos por cada factura emitida. Guillermo acepta el trato, pero le exige a Mario que de esos 30 mil pesos le devuelva, a su cuenta personal, 10%, es decir, 3 mil pesos.
[pic 1]Si correcto
[pic 2]No
[pic 3]Tal vez
Respuesta
Correcto:
Hay corrupción en tanto que Mario, empleado de la Compañía de Luz, utiliza su posición laboral para hacer una doble facturación y alterar la cifra que la empresa Noche Buena S.A. de C.V debería pagar por este servicio. Tanto Mario como Guillermo y su empresa se benefician de este acto de corrupción, en perjuicio de los ingresos de la Compañía de Luz. Además, es importante recordar que la doble facturación es ilegal, pues constituye un fraude al erario público.
Enviar
Algunos problemas tienen opciones como guardar, restablecer, sugerencias o mostrar respuesta. Estas opciones aparecen después de oprimir el botón Enviar.
Mostrar Respuesta
Correcto (1/1 punto)
Revisión
Caso 2
1/1 punto (no calificado)
¿Hay corrupción?
Los embarcaderos de la isla de Pátzcuaro, en Michoacán, ya son bastante viejos y requieren mantenimiento. Por ello, el municipio de Pátzcuaro solicitó a la Secretaría de Finanzas del Estado, en su presupuesto anual, una partida extraordinaria de medio millón de pesos para la remodelación y el mantenimiento de los embarcaderos. La Secretaría de Finanzas estatal aprobó el presupuesto adicional para Pátzcuaro. Sin mucha demora, el gobierno estatal depositó el recurso en la cuenta del municipio de Pátzcuaro. La Secretaría de Finanzas no estableció estándares para el uso de esos recursos ni instruyó al municipio a gastar el dinero a través de una licitación, lo que le permitiría a los funcionarios municipales asignar directa y libremente el dinero a cualquier empresa que pueda reparar los embarcaderos.
[pic 4]Si
[pic 5]No
[pic 6]Tal vez correcto
Respuesta
Correcto:
Aparentemente no hay corrupción. Esta historia se enmarca dentro de los límites jurídicos establecidos en México para la solicitud y ejercicio del presupuesto público. Sin embargo, el municipio de Pátzcuaro puede utilizar el dinero mediante adjudicación directa, sin poner a competir a las empresas por la obra de remodelación de los embarcaderos. Existe la posibilidad, sin embargo, de que este mecanismo beneficie a un particular que no cumpla con altos estándares de calidad o que no tenga experiencia en la provisión de este servicio, lo que, sin duda, perjudicaría a las finanzas públicas y a los habitantes y visitantes de la isla de Pátzcuaro.
Enviar
Algunos problemas tienen opciones como guardar, restablecer, sugerencias o mostrar respuesta. Estas opciones aparecen después de oprimir el botón Enviar.
Correcto (1/1 punto)
Revisión
Caso 3
1/1 punto (no calificado)
¿Hay o no hay Corrupción?
Anselmo tiene un talento natural para dibujar. Por eso, siempre saca 10 de calificación en la clase de dibujo técnico. Sin embargo, sus compañeros no son buenos para dibujar y, además, tienen un profesor sumamente estricto que normalmente pone calificaciones bajas.
Ante las malas notas, León, Gonzalo e Iñaki se han acercado varias veces con Anselmo para pedirle que les haga su tarea. Le ofrecen 300 pesos a la semana cada uno por hacer los ejercicios que les deja por clase el profesor de dibujo.
Anselmo nunca ha aceptado ofrecimientos de este tipo. Sin embargo, un día, la mamá de Anselmo se enferma, lo que pone en una severa crisis económica a la familia de Anselmo. Las terapias y los medicamentos son muy caros. El padre de Anselmo le dice a su hijo que ya no podrá ir a la escuela por falta de dinero y que se tiene que poner a trabajar.
En ese momento, Anselmo se acuerda de León, Gonzalo e Iñaki y decide aceptar el trato: él hará las tareas de dibujo de sus tres compañeros a cambio de 900 pesos semanales que utilizará para pagar una parte del tratamiento de su madre.
[pic 7]Si correcto
[pic 8]No
[pic 9]Tal vez
Respuesta
Correcto:
La familia de Anselmo, después de que su madre enfermara, se enfrenta a una situación económica muy complicada. Incluso, se pone en peligro la permanencia de Anselmo en la escuela. Sin embargo, eso no exime a Anselmo de responsabilidad. Los fines de Anselmo (ayudar a su mamá en el tratamiento) no justifican los medios que emplea para lograrlo (hacer trampa o ayudar a otros a hacer trampa). Al hacer las tareas de sus compañeros, Anselmo está engañando a su profesor y evita que sus compañeros aprendan dibujo por cuenta propia.
Enviar
Algunos problemas tienen opciones como guardar, restablecer, sugerencias o mostrar respuesta. Estas opciones aparecen después de oprimir el botón Enviar.
Correcto (1/1 punto)
Revisión
Caso 4
1/1 punto (no calificado)
¿Hay o no hay Corrupción?
Enrique tiene una cafetería al sur de la Ciudad de México. Un día, recibe una visita de inspección del Instituto de Verificación Administrativa. El inspector encuentra que la cafetería de Enrique no tiene señaladas con precisión las rutas de evacuación en caso de sismo o incendio. Además, el inspector descubre que los meseros de la cafetería permiten a los comensales fumar en un espacio cerrado. Por ello, el inspector decide clausurar la cafetería e imponer una multa de 30 mil pesos a Enrique.
Después de un mes, Enrique consigue el dinero y acude a la Tesorería a pagar su multa. El inspector vuelve al lugar a quitar los sellos de clausura y a verificar que Enrique coloque letreros de evacuación en caso de sismo o incendio. También supervisa que los meseros ya no permitan fumar a los usuarios de la cafetería.
[pic 10]Si
[pic 11]No correcto
[pic 12]Tal vez
Respuesta
Correcto:
En este caso, Enrique cometió dos faltas administrativas al no colocar los letreros de evacuación y al permitir que los comensales fumaran en un espacio cerrado, violando la Ley. El inspector, en pleno uso de sus facultades, clausura el local e impone una multa a Enrique. Éste paga la multa y vuelve a abrir su cafetería. No hay corrupción porque Enrique aceptó su falta y pagó la sanción correspondiente mientras que el inspector, como autoridad pública, clausuró un local que violaba la ley sin pedir, en ningún momento, una mordida para evitar la clausura.
Enviar
Algunos problemas tienen opciones como guardar, restablecer, sugerencias o mostrar respuesta. Estas opciones aparecen después de oprimir el botón Enviar.
Correcto (1/1 punto)
Revisión
Caso 5
1/1 punto (no calificado)
¿Hay o no hay Corrupción?
Rocío tiene una junta de trabajo muy importante. Por error, su despertador suena una hora más tarde por lo que sale de su casa a toda prisa en su automóvil. Ante el tránsito mañanero, en desesperación, Rocío decide subirse a la banqueta con su coche para ahorrar unos cuantos minutos. Para su mala suerte, a 50 metros es detenida por un agente de tránsito. El policía Jiménez y Rocío sostienen la siguiente conversación:
- Agente Jiménez: Señorita, se subió con su auto a la banqueta. Eso es ilegal. Me la voy a tener que llevar al corralón. Muéstreme su licencia y su tarjeta de circulación, por favor.
- Rocío: Buenos días, oficial. Tiene usted razón. Sólo le pido que me muestre dónde dice que subirse a la banqueta es una falta que amerita corralón.
El agente Jiménez muestra a Rocío, con reglamento de tránsito en mano, que efectivamente subirse a la banqueta es sancionado con corralón y una multa de 1,500 pesos.
Después de mostrarle el reglamento, Rocío y el agente Jiménez continúan:
...