Higiene y seguridad ocupacional en minería tarea 2
Enviado por Humberto Hanz Rojas • 19 de Abril de 2022 • Tarea • 812 Palabras (4 Páginas) • 168 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
- ¿En una mina subterránea cuáles son las actividades de mayor riesgo que deben ser reguladas por el reglamento de seguridad minera?
Riesgo de Diseño
Los derrumbes o caídas de rocas y planchones, esto debido a la falta de diseño geo mecánico de las paredes o la falta de medidas de seguridad que apuntan a aplicar refuerzos mediante mallas de acero pernos de anclaje y concreto, con el propósito de otorgar una forticación que evite deslizamientos de las extructuras de rocas. La correcta distribución evita riesgos geo mecánicos, y esto posibilita la efectiva y buena ventilación acorde, con la producción, equipos y personal que estan trabajando en el área de la mina subtarranea.
Riesgos de operación
El movimiento de maquinarias o el transporte de mineral pesado pueden producir golpes o vibracion de parte de los equipos, atropellos o colisiones. Para evitar este tipo de accidentes, el equipo debe encontrarse en optimas condiciones, en la operación al encontrarse con cruces y virajes ajustados se debe hacer cambio de luces y tocar la bocina, como medida de seguridad, además no se deben hacer cambios de marcha cuando se está transitando por una rampa de acceso o salida.
Riesgo de Incendio y emanación de gases
El riesgo de incendio dentro de una minera subterránea, es un tema de mayor cuidado, ya que lo podemos encontrar en muchas actividades y funciones dentro de la minera. El riesgo de incendio lo podemos encontrar en trabajos de soldadura, vehículos motorizados, fortificaciones de madera, polvo de carbón, instalaciones eléctricas,entre otros. Para ayudar a evitar y combatir alguno de estos peligros, debemos saber que la empresa nos debe capacitar, instruir en los peligros asociados a la minera, y además subministrar de equipo de protección personal adecuada a las tareas encomendadas, algunos de los equipos más importantes son:
- Auto rescatador
- Ropa
- Casco y porta lampara minera con barbiquejo incluido
- Zapatos de seguridad
- Respirador de dos vías
- Guantes de seguridad
- Lentes de seguridad, etc
- Mencione 3 medidas de seguridad para la reducción de accidentes laborales, durante actividades de operación de maquinaria.
1.- En todas las tareas con alto potencial de daño , debe realizarse un Análisis de Riesgos del Trabajo (ART) u otro similar, donde se analicen los peligros existentes, las medidas de control a implementar y la planicación específica de la tarea, control de los riegos, cartillas de bloqueo de energias ( energia cero), que tipo de epp se debe utilizar en la tarea etc.
2.- Realizar una inspección previa al realizar una tarea , pre uso de verificacion del estado de la maquinaria para evitar fallas durante el trabajo.por esto antes de iniciar cualquier actividad, el operador deberá revisar las condiciones de operabilidad, e informarte si se encuentra cualquier anomalía, así evitar un posible mal funcionamiento.
3.- El personal debe estear capacitado y familiarizado con el equipo de trabajo y la obra que se realiza, el estado del sueño del operador y el estado mental en que se encuentra y si esta en optimas condiciones para realizar la operacion.
...