ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huella Ecologica


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2013  •  569 Palabras (3 Páginas)  •  368 Visitas

Página 1 de 3

HUELLA ECOLÓGICA:

Es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.

- QUE ES LA HUELLA ECOLOGICA:

La huella ecológica es un indicador ambiental que permite medir y evaluar el impacto sobre el Planeta de una determinada, la capacidad de la naturaleza puede renovar los recursos al servicio de la humanidad.

El objetivo de esta herramienta, es que los seres humanos corrijan aquellas acciones que no contribuyen a un estilo de vida sostenible se ha diseñado una calculadora de huella. Los colombianos podrán saber realmente qué tanto impacto están causando al Planeta con sus estilos de vida.

- Que mide:

Es un indicador ambiental que permite medir y evaluar el impacto sobre el planeta de una determinada forma de vida en relación a la capacidad de la naturaleza para renovar los recursos al servicio de la humanidad.

- Como funciona:

La huella ecológica funciona a través de una medición que hace un cálculo según los hábitos que usted tiene en su estilo de vida, cada comportamiento evaluado obtiene un puntaje, el cual al ser sumado con los obtenidos en las demás preguntas genera un resultado equivalente a su huella ecológica.

LA TRES ERRES (3R)

Aplicar la regla de las tres erres es una forma muy sencilla de proteger el medio ambiente. Basta con reducir el consumo de algunos productos, reutilizar los que compres y separar desperdicios para facilitar su reciclaje.

Solucionarlo no está en nuestras manos, pero sí podemos adoptar unas medidas sencillas que ayuden a reducir su volumen. Se trata de aplicar la consigna de las tres erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Reducir:

Evitar el consumo de determinados artículos es la mejor forma de reducir residuos. Por regla general, a la hora de escoger un producto, elige aquel que tenga menos embalaje. Es aconsejable comprar a granel y prescindir de alimentos presentados en bandejitas de corcho blanco y envueltos en plástico transparente: se tiran a los pocos minutos de comprarlos y su destrucción resulta altamente contaminante.

Reutilizar:

Intenta sacar el máximo partido a algunos productos: utiliza el papel de escritorio por las dos caras, reutiliza las bolsas de plástico, cajas y embalajes de cartón, dale mayor utilidad a materiales no orgánicos que normalmente tiras a la basura, como botellas, cajas o latas.

Reciclar:

Prácticamente el 90% de la basura doméstica es reciclable; por eso es importante separarla -las firmas de muebles de cocina te ofrecen módulos especiales de reciclado que apenas ocupan espacio- y depositarla en los contenedores adecuados.

-Papel: Evita el consumo innecesario de papel y cartón, reutilízalos para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com