IDEARIO POLITICO DE GRUPOS ABORIGENES
Enviado por ELIZABETHREYES • 16 de Octubre de 2011 • 385 Palabras (2 Páginas) • 1.373 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del poder popular para la educación.
Programa de formación profesional de educadores
Aldea “El Limón”
Región Zuliana
Integrantes:
Elizabeth Reyes
María Elena Farías
Región: Occidental Zuliana
Localización: Situada al noroccidente de Venezuela al extremo Norte
Limites:
-Norte= Mar Caribe
-Sur=Mérida y Táchira
-Este= Falcón, Lara y Trujillo
-Oeste=Republica de Colombia
Extensión:
-Superficie 63.100 Km2
-Densidad Demográfica: 61,6 hb Km2
Estados que lo integran:
Única región que tiene un solo estado y su capital es Maracaibo.
Se subdivide en 21 municipios con sus respectivas capitales.
Población:
Población aproximada 3.887,171 hb.
Características físicas:
Clima:
Tropical, un promedio anual de 27ºC 18ºC hasta 36ºC.
Hidrografía:
Se encuentran el más grande depósito natural de agua de América del sur, el lago de Maracaibo.
Relieve:
Se puede diferenciar 4 grandes conjuntos de relieve.
-Relieve de montaña
-Relieve de pre montañas
-Relieve de áreas aluviales y cuaternarias.
Vegetación:
Variables en su composición de acuerdo a la zona.
-En la sierra de pareja-frontera con Colombia bosques de pantano en las ciénagas.
-Hacia la península Guajira: Vegetación tipo desértico de porte bajo y mediano.
-Sur y occidental del lago: bosque seco tropical, muy alterado por los incendios, extracción de madera, áreas de cultivo y pastoreo.
Características Económicas:
Cría: Avícola, bovino, caprino, porcino.
Pesca: carite, cazón, jurel, mero, pargo!
Productos agrícolas: Algodón, cambur, plátano, coco, frijol, melón, sorgo.
Recursos forestales:
Bakú, canelo, cedro, ceiba, indio desnudo, jobo, macho, pomarrosa, entre otros.
Recursos minerales:
Arenas silicias, baritas, caliza, carbón, cobre, gas, petróleo y sal.
Organismos que intervienen en el desarrollo:
Corpozulia:
Corporación de desarrollo de la Región Zuliana
Conzuplan:
Consejo zuliano de planificación.
Costumbres:
Artesanía:
Tapices, chinchorros, hamacas, chales, flechas, cintillos, carteras, objetos de cerámica.
Folhore:
Danza de chica maya
Toques y bailes en honor a San Benito
Fiesta de la chinita
La gaita.
Gastronomía:
- Chivo en coco
- Cazuela marinera
-Mojito en coco
...