Ideologia Politica
Enviado por • 30 de Abril de 2014 • 1.031 Palabras (5 Páginas) • 273 Visitas
Unidad Educativa YMCA “Don Teodoro Gubaira”
Área: Ciencias Sociales
Materia: Historia Contemporánea de Venezuela
IDEOLOGÍA POLÍTICA EN VENEZUELA:
CRÍTICA SOBRE EL GOBIERNO Y OPINIÓN PERSONAL
PARA EL DESARROLLO
DEL PAÍS
Valencia, abril, 2014
INTRODUCCIÓN:
Se expresara a continuación las críticas sobre la ideología del Gobierno de Venezuela en la actualidad, y también la opinión personal sobre cómo se podría desarrollar a Venezuela para que sea un país perfecto como el que cada uno de los venezolanos a querido desde hace mucho tiempo. Los partidos políticos de la actualidad trabajan con un sistema socio-democrático o solo social, y se olvidan del todo de la economía, lo que arruina los planes sociales que estos partidos proponen, ya que en Venezuela hay un gran número de desempleados que no pueden comprar alimentos ni artículos personales por no tener un empleo que les pueda proveer dinero para sobrevivir, y de allí comienzan las guerras y conflictos entre la sociedad que arruinan los planes de los partidos y estos lo dan como un fracaso y se retiran.
DESARROLLO:
Los partidos políticos trabajan con un sistema político socio-democrático o solo social y se olvidan del todo de la economía y de allí empiezan los problemas sociales. Los partidos deberían trabajar con un sistema socio-económico, ya que estos dos aspectos se llevan de la mano para fomentar el progreso. Pero si se trabaja solo el aspecto social y se olvida el aspecto económico o viceversa nunca se podrán mejorar ninguno de estos aspectos, a menos que ambos aspectos se lleven de la mano y se trabajen al mismo tiempo.
No solo se deben trabajar los aspectos económico y social, también se deben trabajar los aspectos educativos, tecnológicos, alimentarios y culturales para que el país progrese y se desarrolle en todos los aspectos y pueda ser el país que la gran mayoría de los venezolanos sueña, la Venezuela perfecta. También se deben crear proyectos para guiar a los venezolanos y den su granito de arena para que el país progrese porque el gobierno no puede trabajar sin la ayuda del pueblo venezolano, mientras que los venezolanos no se unan para que Venezuela sea un país unido, Venezuela no podrá progresar.
La educación es la herramienta principal que se necesita porque mientras no hayan jóvenes que se estén preparando no abra progreso, además que para llevar a cabo los demás aspectos hace falta una educación adecuada para que hayan jóvenes capaces de sacar a Venezuela adelante, y para que en Venezuela se mejore la tecnología.
La tecnología esta después de la educación, la tecnología es la quinta base de un país perfecto ya que esta puede permitir que en Venezuela se creen aparatos tecnológicos y disminuyan en gran parte las importaciones y aumenten las exportaciones, y con ello también aumente el valor de nuestra moneda y acaben los problemas en la economía, aunque no hay que olvidarse de los empleos, porque si no hay empleos no hay sustento para que las
...