Impacto Ambiental De La Sojizacion
Enviado por azulazul16 • 27 de Agosto de 2014 • 232 Palabras (1 Páginas) • 283 Visitas
Dentro de los daños ambientales que se producen por la sojización se encuentran:
- La desertificación (provocada por el cultivo intensivo): se produce la erosión del suelo ya que no hay ninguna recomposición de la materia orgánica entre producción y producción; el suelo se queda sin materia orgánica y por lo tanto para su recuperación se acuden a los agroquímicos. La erosión provoca el secamiento de la tierra y su incapacidad de absorber el agua va amentando, provocando el escurrimiento de la misma y en muchas ocasiones inundaciones.
- Deforestación: con el fin de buscar la expansión del monocultivo de la soja, se talan extensas regiones boscosas, lo cal indirectamente afecta a la fauna habitada allí.
- La expansión no planificada de la soja resulta desde el punto de vista ambiental, la mayor amenaza sobre la diversidad de ecosistemas, especies y recursos genéticos de Argentina.
- Los agrotóxicos (inciden en el medio ambiente): el Glifosato es un herbicida que protege las hojas del cultivo de cualquier agente extraño. Se dispersa mediante aviones; este tipo de dispersión no toma en cuenta a las comunidades que viven alrededor de los campos, por lo tanto son contaminados por el producto el cual les provoca malformaciones o problemas en la piel. Además se contaminan los campos vecinos que producen otra cosa.
-Transgénicos (inciden en el cuerpo humano): malformaciones; se modifican productos genéticamente, estas modificaciones generan malformaciones en los humanos.
...