ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Influencia del aislamiento social obligatorio por Covid-19 en el estado familiar emocional, educativo y físico de los estudiantes varones de 1°, 2° y 3° de secundaria del Colegio Nacional de la Independencia Americana, Arequipa - 2020”

Karely CcDocumentos de Investigación26 de Diciembre de 2020

20.446 Palabras (82 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 82

                      FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO -SOCIALES[pic 1][pic 2]

                     ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL

TEMA: “Influencia del aislamiento social obligatorio por Covid-19 en el estado familiar emocional, educativo y físico de los estudiantes varones de 1°, 2° y 3° de secundaria del Colegio Nacional de la Independencia Americana, Arequipa - 2020.”

ASIGNATURA: TALLER DE INVESTIGACIÓN SOCIAL I

ASESORA: Dra. SMILZINIA HUERTA TAPIA

INTEGRANTES:

 ARROSPIDE PALOMINO KATTIA JACKELINE

 CCANA MAMANI KARELY

 DE LA CRUZ AGUAYO ESTEFANI

 MAMANI HUAYTA ROSSY DANUSKA

 NOA KCAPA MARYLIN

 PINTO CCAMA ANTONIA KAROL

 QUISPE CCARI GLADYS ERIKA

 TICONA ARI STEFANY ELIZABET

 UCHIRI CONDORI EDWIN ROLY

TERCER AÑO – 2020


Índice de Tablas

Tabla 1        48

Tabla 2        48

Tabla 3        49

Tabla 4        50

Tabla 5        50

Tabla 6        51

Tabla 7        53

Tabla 8        54

Tabla 9        58

Tabla 10        61

Tabla 11        61

Tabla 12        65

Indice de Figuras

Figura 1        56

Figura 2        57

Figura 3        59

Figura 4        59

Figura 5        60

Figura 6        61

Figura 7        63

Figura 8        64

Figura 9        64

Figura 10        66

Figura 11        67

Figura 12        67

Figura 13        68

Figura 14        71

Figura 15        71

RESUMEN

El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del Aislamiento Social Obligatorio en el estado familiar, emocional, educativo y físico de los estudiantes varones de 1°, 2° y 3° grado de secundaria del Colegio Nacional de la Independencia Americana, en el cual se aplicó un cuestionario para medir la influencia del A.S.O. en los diferentes estados, que está compuesto por 24 ítems, los instrumentos fueron aplicados a una muestra de 102 estudiantes. El tipo de investigación según el nivel del objeto de estudio es explicativo, de carácter cuantitativo, para el procesamiento y análisis estadístico de los resultados se utilizó el programa SPSS 22.0.

Entre los resultados obtenidos se determina que la influencia del aislamiento social obligatorio en los diferentes estados, ha sido variada, en el estado familiar se observó que se tiene una influencia alta positiva, por lo cual es algo favorable, mientras que el estado educativo presenta una influencia alta negativa siendo esta desfavorable, el estado físico tuvo una influencia alta negativa, y finalmente el estado emocional presento una influencia significativa de media positiva en los estudiantes.

Palabras claves: Aislamiento social, familiar, educativo, emocional, físico.

 

Abstrac

The present research work had as a general objective to determine the influence of Compulsory Social Isolation on the family, emotional, educational and physical state of male students of 1st, 2nd and 3rd grade of high school of the National College of American Independence, in which a questionnaire was applied to measure the influence of the ASO in the different states, which is composed of 24 items, the instruments were applied to a sample of 102 students. The type of research according to the level of the object of study is explanatory, quantitative, for the processing and statistical analysis of the results, the SPSS 22.0 program was used.

Among the results obtained, it is determined that the influence of compulsory social isolation in the different states has been varied, in the family state it was observed that there is a high positive influence, therefore it is somewhat favorable, while the educational state presents a High negative influence being this unfavorable, the physical state had a high negative influence, and finally the emotional state presented a significant influence of positive mean in the students.

Keywords: Social, family, educational, emotional, physical isolation.


INTRODUCCIÓN

El coronavirus (COVID-19) es una emergencia de salud pública con impactos multidimensionales inmediatos y en el largo plazo, que conllevan riesgos y efectos particulares en las familias. La pandemia del COVID-19 y las medidas tomadas por el gobierno para disminuir su propagación han alterado la vida de muchos estudiantes adolescentes y han generado cambios en los hábitos y en sus rutinas. Hay un conjunto de efectos colaterales que impactan especialmente en la adolescencia en dimensiones como educación, estado familiar y, físico. El gobierno peruano ha puesto en marcha un conjunto de medidas en materia de protección social, para este caso el Ministerio de Educación implementó una estrategia para garantizar que el servicio educativo se siga brindando incluso fuera de las aulas ;la plataforma educativa “Aprendo en casa”que llega a los hogares peruanos a través de radio, televisión y medios digitales para asegurar que se continúe con el desarrollo de las clases educativas.El presente trabajo de investigación lleva como título  Influencia del aislamiento social obligatorio en el estado familiar emocional, educativo y físico de los estudiantes varones de 1°, 2° y 3° de secundaria del Colegio Nacional de la Independencia Americana, Arequipa - 2020.”, el objetivo es determinar la influencia del Aislamiento Social Obligatorio en el estado familiar, emocional, educativo y físico de los estudiantes varones de 1°, 2° y 3° de secundaria del Colegio Nacional de la Independencia Americana.

El aislamiento social, obligatorio es una medida excepcional que el Gobierno nacional adopta en un contexto crítico. Con el fin de proteger la salud pública, todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria deberán permanecer en sus domicilios habituales por un tiempo determinado. (La Capital, 2020)

La investigación a continuación, está dividida en los siguientes capítulos.

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO TEÓRICO

1. MARCO CONCEPTUAL

1.1 Aislamiento Social

Hall y Havens (1999) definieron el aislamiento social como la medida objetiva de tener mínimas interacciones con otros; y aislamiento emocional (o soledad), como el sentimiento subjetivo de insatisfacción con el bajo número de contactos sociales mantenidos; por otro lado, Hawthorne (2006) define el aislamiento social como vivir sin compañía, apoyo social ni conexión social.

Carpenito-Moyet (2008) también afirma que es un estado en el que una persona o un grupo sienten la necesidad o el deseo de involucrarse más con los otros, pero es incapaz de establecer ese contacto. Nicholson (2009) lo define como un estado en el cual el individuo carece de un sentido de pertenencia social y de unión o compromiso con los demás y tiene escasos contactos sociales que no constituyen relaciones de calidad. (Santos, 2016)

Sentimiento de soledad ligada a las características del estilo de vida en las grandes ciudades, tales como la hiper-competencia y el individualismo. Para Hojat y Rick (1989), el aislamiento sería uno de los síntomas clínicos de nuestra sociedad contemporánea y uno de los problemas psicosociales más relevantes de fines del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Pretty, Andrews y Collett (1994) definen la soledad adolescente como el fracaso en la satisfacción de sus necesidades de relación con los pares y de relaciones íntimas, como así también un déficit en el sentimiento de pertenencia a una estructura social que lo sostenga. (Cohen, 2012)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (146 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 81 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com