Introduccion Trascendencia Politico Social De La Educacion Para El Desarrollo Del Pais
Enviado por ordelys • 19 de Junio de 2014 • 260 Palabras (2 Páginas) • 534 Visitas
Es la institución educativa la que tiene a su cargo el importante papel de desarrollar la potencialidad intelectual de los individuos, de transmitir los conocimientos de la sociedad, de enseñarle a sus miembros a comportarse de acuerdo con el rol que cada uno va a desempeñar en ella, y de reforzar los valores aprendidos en la familia y que necesitan cada persona.
El sistema educativo necesita educativo necesita, para realizar su labor, recursos humanos, físicos y financieros cada vez mayores; por eso, en las últimas décadas, los diferentes gobiernos han dado a la Educación la primera prioridad, destinando, para ello, importantes porciones del Presupuesto Nacional.
El sistema educativo venezolano, sin embargo, acusa graves fallas de las cuales se pueden citar como las más evidentes: el analfabetismo, el déficit escolar, la extra-edad, la baja prosecución, la deserción, los excluidos de la escuela y la renitencia.
La Educación como proceso fundamental en el desarrollo nacional
La Ley Orgánica de Educación establece en su artículo 3: “La educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre, basada en la familia como célula fundamental y en la valorización del trabajo; capaz de participar activa, consciente y solidariamente en los procesos de transformación social; consustanciado con los valores de identidad nacional y con la comprensión, la tolerancia, la convivencia y las actitudes que favorezcan el fortalecimiento de la paz entre las naciones y los vínculos de integración.
...