LA ACCION VINCULANTE DE LAS SENTENCIAS Y JURISPRUENCIAS DE LA CORTE IDH SOBRE DERECHOS HUMANOS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIA
Enviado por Arudas • 9 de Abril de 2020 • Documentos de Investigación • 283 Palabras (2 Páginas) • 128 Visitas
LA ACCION VINCULANTE DE LAS SENTENCIAS Y JURISPRUENCIAS DE LA CORTE IDH SOBRE DERECHOS HUMANOS EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO COLOMBIA
-Andres Darío Rudas Suarez
¿Tienen acción vinculante las sentencias y jurisprudencias proferidas por el alto tribunal en lo que respecta a temas de derechos humanos dentro del ordenamiento jurídico colombiano?, ¿Las sentencias y jurisprudencias proferidas por los altos tribunales llegan a sentar un precedente jurisprudencial o legislativo en el ordenamiento jurídico colombiano?
Lo principal que busca esta investigación socio-jurídica es ver el contexto jurídico que crean las sanciones hacia el estado colombiano por parte de la corte interamericana de derechos humanos en materia de derechos humanos. A pesar de ser un tema netamente jurídico toca lo social puesto que estos fallos obligan al estado (en muchos de los casos) a reforzar el aparato institucional cambiando así los protocolos de operación, obligándolo a legislar sobre las vulneraciones y obligando (en su totalidad) a las instituciones que comentan estas vulneraciones a reparar a las víctimas.
Colombia es el país que mas ha sido sancionado por esta corte la cual representa una garantía para la protección, promoción y reconocimiento de los derechos humanos y fundamentales a nivel latinoamericano. El bloque de constitucionalidad permite que estos fallos y jurisprudencias tengan notoria atención por parte del estado colombiano, pues el rechazo internacional que producen es inmensurable e irreparable para un estado en vías de desarrollo
...