LA DESCRIPCION
Enviado por darunau • 25 de Noviembre de 2013 • 237 Palabras (1 Páginas) • 224 Visitas
LA DESCRIPCIÒN
Se define como descripción o describir, a la caracterización o descripción de cualquier objeto que sea identificada por los sentidos. En el caso de un texto, se la realiza a través del uso de la palabra o palabras, formando así una idea, por consiguiente, la descripción es un recurso con la cual entregamos información, dependiendo del grado de profundización al momento de ejecutar una descripción.
La descripción puede ser considerada como un tipo de textos y discursos que poseen propiedades y cualidades, estas se presentan formando imaginarios que se identifican a través de los sentidos. En un texto, esta se encarga de describir todos los elementos constitutivos de una narración u otro tipo de contenidos.
La característica principal de la descripción es:
Nos permite construir imaginariamente el objeto o personaje al que se le caracteriza haciendo uso de los sentidos.
Existen dos tipos de Descripciones:
D. Denotativa u Objetiva.- esta es utilizada por el emisor para informar las características de lo descrito, a su vez se caracteriza por evitar las valoraciones personales, esto le permite al lector u receptor construir en su imaginario un objeto real, este tipo de descripción se evidencia principalmente en textos técnicos y científicos.
D. Connotativa o Subjetiva.- en esta forma descriptiva, el emisor da su punto de vista o visión sobre lo que describe, es decir, en esta influyen los rasgos emocionales que en el emisor se han asentado, es común encontrarlo en los lenguajes poéticos.
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1descrip.htm
...