LA ESCUELA Y EL ENTORNO
Enviado por noemi2200 • 29 de Agosto de 2017 • Resumen • 327 Palabras (2 Páginas) • 154 Visitas
1¿Qué tipo de consecuencias ocurrirían si la escuela se encapsula manteniendo aparte a la sociedad?
Que el alumno no pueda incorporarse con la sociedad y no pueda desarrollar habilidades para vivir en sociedad.
2 ¿De qué manera la escuela puede enseñar al alumnado a comprender mejor la realidad de su entorno?
Desarrollando propuestas y programas entorno a la lectura crítica.
3 ¿para que se necesita un mapa educativo?
Para saber el uso real de los recursos educativos por parte de la población.
4 ¿por es necesario el compromiso de los diversos agentes educativos del territorio’?
Porque estos vinculan problemas y demandas así como propuestas de todo tipo para convertir el territorio en un poderoso crisol formativo.
5 ¿Qué entorno es apto para el aprendizaje?
Aquel que contiene experiencias relevantes, con hábitos, problemáticas sin violencia y lugares culturales para un conocimiento solido.
Escuela y entorno. O cuando la cuidad también educa. | ||
Tema | Problemática | Solución |
Divorcio crónico | la escuela trata de perseverar la cultura escolar de todo contacto y contaminación del entorno | Habrá de articular las cualidades positivas de una u otra. |
La cultura en el territorio | Habla sobre que el territorio puede educar más que un texto. Puesto que muestra la realidad mediante experiencias | Un territorio se puede convertir en un libro ensenando y penetrando en lugares donde habitan, trabajan y nos muestran lugares sin estar presentes. |
La cuidad educadora | La cuidad tiene como objetivo potenciar la educación creando espacios de encuentro e intercambio y aprendizaje en cualquier territorio, creando proyectos para la educación mientras que la escuela no. | La escuela puede abrir talleres, clubs deportivos como proyectos hacia la comunidad |
Funciones socioeducativas del territorio. | No cualquier entorno es apto para ensenar tiene que ver experiencias relevantes; La comunidad y la escuela tiene que garantizar una educación de calidad integrar a los alumnos, combatir la deserción y el absentismo escolar. | Realizando un diagnostico y un mapa educativo para generar nuevos recursos y saber el uso real de recursos educativos. También utilizar programas e conocimiento del entorno y orientaciones metodológicas. |
...