LA FERIA DEL AMARANTO Y EL OLIVO
Enviado por InesER • 3 de Mayo de 2021 • Tarea • 261 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
TAREA LA FERIA DEL AMARANTO Y EL OLIVO
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11][pic 12]
Cultivo de tradición prehispánica
Semilla de oro de la agricultura mexicana
49ª edición de la Feria de la Alegría y El Olivo en Santiago Tulyehualco, delegación Xochimilco. Una de las ferias más importantes de Distrito Federal (México). En esta celebración los productores presentan innovaciones derivadas del amaranto y exposiciones de productos derivados del olivo. El programa de actividades incluye, además de gastronomía, artesanías, música en vivo y danza folkórica.
La Feria de la Alegría y el Olivo se originó en 1971 para que los visitantes pudieran disfrutar de los exquisitos productos derivados del amaranto en forma de atoles y tamales. Hoy en día también se pueden comprar bellas artesanías y asistir a eventos artísticos y culturales gratuitos.
Curiosidad: El amaranto procede del México prehispánico y tenía un carácter religioso, usándose como símbolo de la inmortalidad. Las semillas se molían y se mezclaban con sangre para hacer figuras que posteriormente servirían como comunión a los sacerdotes en las ceremonias. Hoy en día es uno de los alimentos apropiados para combatir la obesidad.
...