LA FUTURA REPRODUCCIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS
Enviado por JorgeMtzA • 2 de Febrero de 2016 • Apuntes • 909 Palabras (4 Páginas) • 135 Visitas
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA EL PIA DE CREATIVIDAD Y
LA FUTURA REPRODUCCIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS
PRIMERA PARTE DEL PLAN DE NEGOCIOS. PIA : JUSTIFICACIÓN DEL NEGOCIO, MERCADOTECNIA Y PLAN DE TRABAJO
La siguiente lista de aspectos a considerar es con la finalidad de que el equipo obtenga la mejor puntuación para el PIA, además es importante que siga estas referencias ya que serán útiles para el que, en el próximo semestre, presente el plan de negocios completo. De manera que conserve un archivo electrónico con la primera parte del plan realizado en la materia de Creatividad desarrollado con un formato aceptado por la incubadora de negocios para el Plan de Negocios que se solicitará en Formación de Emprendedores.
DE CONTENIDO.
- El documento en WORD debe contener: índice, introducción y cuerpo o desarrollo y conclusiones.
- Índice con áreas funcionales y cada uno de sus aspectos debidamente enumerados. Ejemplo:
Capítulo 1.Definición y justificación
- Nombre de la empresa . . . . . . . . . . pag. 4
- Introducción: Propósito y objetivo del contenido, breve explicación y/o resumen, justifica importancia del tema.
- Deberá destinarse una sola hoja con el título de cada área al centro de la misma y con tamaño de tipografía que abarque lo ancho de la hoja.
- El cuerpo o desarrollo son todos los apartados de la lista de cotejo que sirvió como guía para las evidencias el plan de negocios ( de los temas justificación de la empresa, mercadotecnia y plan de trabajo).
- Los apartados que incluyan objetivos que deban DESGLOSARSE EN PLAZOS, señalarlos claramente con subrayado e iniciar en el siguiente renglón la explicación
- Logotipo, marca, slogan, etiqueta, envase, empaque en media cuartilla cada uno. Bien presentados gráficamente ya que es un aspecto que revisa en PIA como elementos creativos.
- Las gráficas de la investigación de mercado tres máximo por cuartilla. NO SE INCLUYEN LAS ENCUESTAS (sólo el formato de un ejemplar como lo señala la lista de cotejo).
- La gráfica de GANTT es otro de los elementos calificados en el PIA debe de contener las actividades del libro de referencia.
(RECUERDE QUE EL CRITERIO DE DESEMPEÑO TAMBIÉN INCUYE UNA PRESENTACIÓN VISUAL TIPO RESUMEN EJECUTIVO QUE SE ELABORA PERO QUE PUEDE O NO PRESENTARSE VERBALMENTE)
DE FORMATO.
- Margen superior, inferior y derecho: 3 cm. Margen izquierdo 4 cm. (para cuidar el formato para su futura encuadernación) Interlineado 1.15.
- Tipografía con estilo conservador: times new roman, calibri, tahoma, arial (todos SIN CURSIVA). Mínimo y máximo tamaño: 12.
- El Título de cada uno de los temas principales del PIA ( marco teórico, justificación y definición, mercadotecnia y plan de trabajo) deben aparecer con mayúscula, tamaño grande, centrado en una cuartilla. Ejemplo:
JUSTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN
- Subtítulo de cada apartado con mayúscula en letra tamaño 14 en el lado izquierdo o en tamaño 14 en minúscula y subrayado.
1.1 Nombre de la empresa o 1.1 NOMBRE DE LA EMPRESA
- Es importante que considere que el documento del PIA NO deben de contener las especificaciones que aparecen entre paréntesis en los apartados de la lista de cotejo ya que sólo se señalan para efecto de realizar en forma más asertiva el desarrollo del apartado para la entrega como evidencia ( borrador de PIA).
- Separe los apartados con cuatro espacios sencillos o bien dos si es 1.15 y uno si es de 1.5
- Doble espacio sencillo entre subtítulo y texto y un espacio entre un párrafo y otro. (si es 1.15 o 1.5 sólo será uno espacio).
- Si por cuestión de espaciado se recorta un tema o sólo deja uno en la hoja y se observa mucho espacio, reduzca sensiblemente los espaciados señalados anteriormente, pero cuide la apariencia del documento.
- Impresión de calidad. Hoja papel bond (hoja de máquina) del grosor que se requiere para las impresiones laser, tamaño carta.
- Todos los elementos o aspectos creativos o visuales que se señalan en punto 7 del contenido: logotipo, marca, slogan, etiqueta, envase, empaque se deberán presentar en media cuartilla cada uno debidamente presentados a color y con el diseño como si fueran a reproducirse.
- Las gráficas de la investigación de mercado tres máximo por cuartilla. Se presentan a color. NO se incluyen las encuestas.
- La gráfica de GANTT debe aparecer a color en una cuartilla completa (puede colocarse en vertical o en horizontal (en este caso con el título hacia el lomo).
- El trabajo deberá entregarse en un CD (tanto el escrito en Word como la presentación visual) Es muy importante que considere que el archivo en Word debe contener todo el material de los temas y no presentar en archivos separados. Los siguientes datos para la carátula son obligatorios. El equipo deberá proporcionar dos portadas adicionales impresas una para ser utilizada como acuse de recibo y otra para el maestro (acompañando al CD en una bolsa plástica conocida como protector de hoja).
EL EJEMPLO DE LA CARÁTULA PARA LA PORTADA DEL TRABAJO Y SUS ESPECIFICACIONES PARA SU REGISTRO
EN WORD QUE SE PRESENTA SÓLO EN SU VERSIÓN ELECTRÓNICA
SE ENCUENTRA EN LA SIGUIENTE PÁGINA
...