LA ORGÍA UNA MIRADA DESDE LA REFLEXIÓN SOCIAL
Enviado por riojanna • 20 de Junio de 2020 • Ensayo • 261 Palabras (2 Páginas) • 141 Visitas
Solo para fumadores
LA ORGÍA UNA MIRADA DESDE LA REFLEXIÓN SOCIAL
Por: Yojanna Burbano Cadena
III Semestre Maestría en Etnoliteratura – Universidad de Nariño.
Es una pieza de fuerte contenido social que ejerce una sentida y penetrante crítica sobre la actual crisis del hombre contemporáneo, divido y agobiado por sus impulsos de deseo y de muerte, así mismo ésta obra conlleva a reflexionar y sobre todo a repensar, que la sociedad necesita ser tratada de manera diferente quizás utópicamente pensada dentro de la igualdad si no existiera una política confusa y extrema.
Su trama ejemplifica de manera necesaria como arriesgada una realidad de humillación y de mal trato, muchas veces físico como también psicológico hecha por los empoderados ricos, mostrando a los mendigos como un paralelo cotidiano de la vida real, un retrato de crueldad y miseria humana, que representa a su vez la tan aclamada necesidad de brindar y obtener trabajos dignos, que por su puesto todos accedan a una buena educación, un trabajo digno y buena calidad de vida.
“La vieja”, es la columna vertebral de la obra, el pilar, que a mi modo de ver se asemeja al perfil actual de muchos, quien astutamente logra construir la orgía que continuando con el comparativo rápidamente nos recuerda a los actuales malos líderes o líderes negativos, pues es quien ambiciosamente arma el entramado de la orgía.
Su capital discursivo se lucra de una ascendencia social, tiende a sobresalir económicamente entre la baja esfera y su lenguaje de calle manipula, hace referencia al presente que se escapa, todo lo que lo incluye es denigrado con la palabra.
...