LABORATORIO N°04 SEGUNDO CONSOLIDADO –YACIMIENTOS III
Enviado por Miguel Angel Arteaga Hilario • 13 de Febrero de 2018 • Tarea • 272 Palabras (2 Páginas) • 126 Visitas
Página 1 de 2
LABORATORIO N°04 SEGUNDO CONSOLIDADO –YACIMIENTOS III
[pic 1] [pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
CONCLUSIONES:
- Según los resultados el tiempo de vida del proyecto es de 5.2987 años.
- Según los resultados que se obtuvieron la máxima capacidad de planta (alimentación) en el proyecto se da en la fase 5 con 985,683.67 Tn.
- Según los resultados que se obtuvieron la máxima capacidad de desmonte en el proyecto se da en la fase 1 con
3, 374,747.18 Tn.
- En la segunda fase considera mixta se tiene una relación sulfuro-oxido 4:1 esto quiere decir que en 5 toneladas de mineral 4 es de sulfuro y 1 es de óxido, esto significa que todo el mineral mandare a flotación.
- En la cuarta fase considera mixta se tiene una relación calcosina-calcopirita 1:3 esto quiere decir que en 4 toneladas de mineral 1 es de calcosina y 3 de calcopirita, esto significa que todo el mineral mandare a flotación.
- El REM en la primera fase es la mayor con un 12.26, esto quiere decir que por esta cantidad de desmonte se obtendrá 1 tonelada de mineral.
- Cuanto más se profundice el REM disminuye.
- De igual forma la ley media aumenta cuando se va profundizando.
- El REM promedio de todo el proyecto es 5.36.
- La capacidad de desmonte aumentara o disminuirá dependiendo el modelo geológico que tengamos en nuestro yacimiento.
- Los cálculos que se obtienen nos sirve para dimensionar el número de flotas que se requerirá del mismo modo nos ayudara a dimensionar las canchas de mineral, estéril, top soil, zonas de acopio, etc.
INTEGRANTES:
PIRCA PALOMINO JOEL JORGE
GOMEZ PALOMINO HERNAN RONALD
...
Disponible sólo en Clubensayos.com