LEY DE COMERCIO EXTERIOR Y SU REGLAMENTO
Kennedy F • 1 de de 2021 • Tarea • 1.084 (5 ) • 93
Escuela Superior de Comercio y Administración [pic 1]
Instituto Politécnico Nacional
Unidad Santo Tomás
LEGISLACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR
UNIDAD 3
LEY DE COMERCIO EXTERIOR Y SU REGLAMENTO
ACTIVIDAD 1
ORIGNE CONSTITUCIONAL
ALUMNA:
VERÓNICA BERENICE FUERO MALDONADO
PROFESOR:
MIGUEL ANGEL SORIANO GUDIÑO
Grupo:
2IX33
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
- ¿Cuál es el origen legal de cualquier impuesto?
Fracción IV artículo 31 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
- Menciona los requisitos que debe reunir un impuesto para estar dentro de la legalidad.
Principio de la legalidad, que sea establecido por la ley
Principio de proporcionalidad y equidad, proporcional y equitativo
Que se destine al pago de los gastos públicos
- ¿En qué se fundamentan legalmente los impuestos al comercio exterior?
En la ley de Impuestos generales de Importación y Exportación (LIGIE) por medio de la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (TIGIE).
- ¿Cuáles son las atribuciones del Ejecutivo en materia de comercio exterior? ¿En qué se fundamenta?
La Ley de Comercio Exterior delegan en el poder Ejecutivo Federal la facultad de modificar las cuotas tarifarias de los impuestos de importación y exportación, se fundamenta en el artículo 131.
- ¿Cuál fue el objetivo de adicionar un seguro párrafo al Artículo 131 otorgándole mayores facultades al Ejecutivo?
Para enfrentar situaciones de urgencia y para satisfacer los objetivos mencionados en la propia Constitución.
- ¿Para qué se creó la Ley Reglamentaria del Artículo 131 Constitucional?
Con esta Ley se deseaba que el Ejecutivo Federal pudiera garantizar a la producción doméstica un adecuado ambiente de seguridad y estabilidad y la posibilidad legal de mantener un margen suficiente de protección y seguridad para impulsar los nuevos proyectos de inversión. Se iniciaba así plenamente la política de sustitución de importaciones. Su vigencia comprende de 1986 a 1993.
- ¿Cuál es la importancia de la Ley de Comercio Exterior?
Su importancia radica en regular y promover el comercio exterior en México, y con ello incrementar la competitividad de la economía nacional.
- ¿Quién se encarga de aplicar la Ley de Comercio Exterior en México?
El artículo 2 de la Ley indica que la aplicación e interpretación de sus disposiciones corresponden, para efectos administrativos, al Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Economía.
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EN MÉXICO Y LA TRANSICIÓN DEL PAÍS HACIA UNA ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO.
El modelo de sustitución de importación surgió en el sexenio de Lázaro Cárdenas, cuando México experimentó un auge económico debido a la demanda que estaba provocando Estados Unidos derivado de sus conflictos bélicos, en consecuencia, se produjo una fuerte urbanización e industrialización en nuestro país.
Al ser un país en vías de desarrollo, México en un intento de proteccionismo a la economía mexicana y a los productores locales, se desarrolló la industrialización por sustitución de importaciones (ISI) cuyos pilares son: una política industrial activa que produzca sustitutos para los productos que se importan del extranjero; la creación de barreras de comercio , como aranceles altos para evitar el aumento de la competencia mundial; una política monetaria que mantenga el tipo de cambio elevado y generación de divisas suficientes para importar bienes intermedios y de capital destinados a la producción industrial.
...