LOS CENTROS EDUCATIVOS Y LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Enviado por Maria Dominguez Perez • 11 de Noviembre de 2019 • Apuntes • 368 Palabras (2 Páginas) • 123 Visitas
TEMA 11: “LOS CENTROS EDUCATIVOS Y LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.”
- DIFERENCIAS ENTRE CONTROLAR Y EVALUAR.
Controlar: consiste en comprobar que la actividad se realiza de acuerdo con lo establecido.
Evaluar: consiste en ver qué no funciona en el centro, encontrar el por qué no funciona e intentar mejorarlo.
- CONCEPTO DE EVALUACIÓN.
Es un proceso de recogida de información que nos permita juzgar un mérito o demérito del centro a fin de proponer mejoras para el mismo.
- Funciones.
¿Para qué sirve la evaluación del centro?
Mejorar: ver que se necesita mejorar y llevarlo a cabo.
Acreditar: tener el certificado como que se ha evaluado por la junta de Andalucía.
Controlar: las normas del centro, por ejemplo, los horarios, el plan de convivencia, etc.
Tomar decisiones: para mejorar las cosas que están mal.
- Información necesaria.
Para poder evaluar hay que recoger información de:
Contexto: zona donde se encuentra, cultura, etc. Para poder entender lo que ocurre en el centro.
El proceso: que se sigue para evaluar, a quién preguntarle, etc.
Entrada (diagnóstico): hacer un balance de cómo encuentro el centro nada más llegar.
Salida (resultado): diagnóstico de cómo me encuentro el centro dos años después de entregar el informe de las recomendaciones.
- Proceso de evaluación de los centros.
Este proceso tiene seis pasos:
- Designar objetivo: Tener claro qué voy a evaluar.
- Tratamiento de la información: Priorizar la información, ordenarla, etc.
- Recoger información: qué sabemos sobre lo que vamos a evaluar.
- Resultados.
- Informe de los resultados.
- Propuesta de mejoras según los resultados.
- Instrumentos.
[pic 1]
- Métodos de evaluación.
Existen 3 tipos:
- Cualitativo (cualidades): consiste en ver, observar la actitud y preguntar. Aprueba la mayoría.
- Cuantitativo (números/ cantidad): hacer estadísticas y porcentajes. Aprueba 80%.
- Mixto (Combinación anteriores).
- LA EVALUACIÓN DE LOS CENTROS CON LA LOMCE.
Se evaluará:
- Los procesos de aprendizaje de los docentes y los resultados de los alumnos.
- Al profesorado a través de notas.
- Los procesos educativos.
- Actividades extraescolares y complementarias.
- La función directiva.
- El funcionamiento de los centros, preguntando a los alumnos, padres, profesores y personal no docente.
- La inspección (evaluar al que evalúa).
- Las administraciones educativas (hay que evaluar a la administración).
- LA EVALUACIÓN EN LA LEA (LEY DE EVALUACIÓN ANDALUZA).
Evaluación del sistema educativo andaluz. Evaluaciones generales de diagnóstico. Evaluación de centros y de servicios educativos. Evaluaciones voluntarias del profesorado, (decididas por el propio profesor).
...