La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Enviado por yarling • 14 de Septiembre de 2013 • Documentos de Investigación • 905 Palabras (4 Páginas) • 326 Visitas
GARANTIAS PROCESALES:
_ Es la seguridad que se otorga para impedir que el goce efectivo de los derechos fundamentales sea conculcado por el ejercicio del poder estatal ya sea limitando ese poder o repeliendo el abuso; hablar de garantías es hablar de mecanismos jurídicos que impiden un uso arbitrario o desmedido de la coerción penal.
_Estas Garantías Procesales, representan el modo de cumplir con los principios de Seguridad Jurídica, de Igualdad ante la Ley y de Equidad, para asegurar la Garantía General del Debido Proceso, de una manera tal que se pueda evitar que el estado en ejercicio de su poder punitivo, avasalle ò menoscabe los derechos fundamentales de sus habitantes.
_La Constitución de un país constituye la columna vertebral.
_Es así como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
_Consagra el acceso a la justicia como derecho inherente al ser humano, es decir, que constituye un derecho fundamental.
ART.26 CRBV
_Señala que: "El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma.
_El acceso a la justicia lleva consigo otros derechos entre los que se destacan, el derecho a ser oído, el principio de la tutela judicial efectiva, que según la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, puede traducirse en la garantía de la libre entrada a los tribunales para la defensa de los derechos e intereses frente al poder público.
JURIDICCIONALIDAD:
Artículo 2. COPP.
_Ejercicio de la jurisdicción: establece que "la justicia penal se administrará en nombre de la República y por autoridad de la ley", y además que "corresponde a los tribunales juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Art.49 Ordinal 4.
_Toda persona tiene derecho a ser juzgada por sus jueces naturales en las jurisdicciones ordinarias, o especiales con las garantías establecidas en esta Constitución y en la ley. Ninguna persona podrá ser sometida a juicio sin conocer la identidad de quien la juzga, ni podrá ser procesada por tribunales de excepción o por tribunales creados para tal efecto. Este principio está claramente delimitado en nuestra Constitución.
_ De acuerdo a ella, toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, por lo que nadie puede hacerse justicia por sí misma.
PRESUNCION DE INOCENCIA:
Esta garantía está consagrada en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela en el Art.49 Ord.2
_Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario.
Art.8 Código Orgánico Procesal Penal:
Cualquiera a quien se le
...