La Familia Del Common Law
Enviado por s1o2f3i4a5 • 13 de Octubre de 2014 • 1.212 Palabras (5 Páginas) • 234 Visitas
El common law triunfó en los Estados Unidos de América; este triunfo nadie lo discute. La
legislación, en un gran número de entidades federativas, se pronunció por especificar que el
common law, en la situación en la que se encontraba en una época determinada, era el que se
encontraba en vigor. En otras entidades federativas no se consideró útil precisarlo. El conflicto
que, después de la independencia de Estados Unidos de América se suscitó en ese país y que se
prolongó durante más de medio siglo, entre los sistemas de derecho romano-germánico y el del
common law, no fue sin embargo estéril. Este conflicto contribuyó justamente a darle al common
law de los Estados Unidos de América, características particulares en relación al common law
vigente en Inglaterra. Se puede asegurar que los Estados Unidos de América permanecen como
un país de sistema de derecho de common law, al haber conservado de manera general los
conceptos, las formas de razonar, y la teoría de las fuentes de derecho inglés. En la familia del
common law, sin embargo, el derecho de los Estados Unidos de América ocupa un lugar
particular; más que ningún otro derecho, se singulariza por características que lo destacan por su
originalidad; son precisamente estas características las que con frecuencia parecieran aproximarlo
a los derechos de la familia romano-germánica, por la que se ha visto atraído en un momento
determinado de su historia.
323. Causas de la diferenciación. El triunfo del common law en los Estados Unidos de América
ha sido difícil. Por otro lado tampoco ha sido completo; muchas de las reglas del common law
nunca fueron recibidas en los Estados Unidos de América ya que no se adaptaban a las
condiciones prevalecientes en territorio americano. Otras reglas del derecho inglés no fueron
admitidas en los Estados Unidos de América porque su origen no era judicial: ha sido una regla
generalmente aceptada que las leyes votadas en el Parlamento de Westminster no surtirían efecto
más allá del territorio de Inglaterra, a menos que el Parlamento lo hubiera especialmente
decretado. Desde entonces las leyes votadas por el Parlamento inglés antes de la Independencia
de los Estados Unidos de América carecían de fundamento para su aplicación.
Lo más relevante, sin embargo, es lo siguiente: el derecho inglés que ha sido recibido en
América es, en la medida que ha sido recibido, el derecho que era vigente en Inglaterra, en la
época de la dominación inglesa en América. Jamás se imaginó aplicar en los Estados Unidos de
América, leyes ingleses promulgadas con posterioridad a 1776. Nunca se consideró que los
desarrollos jurídicos que pueden observarse en el common law en Inglaterra a partir de 1776,
debieran fatalmente surtir sus efectos igualmente en los Estados Unidos de América. La
evolución de los dos derechos, el inglés y el americano, fue en principio independiente, a partir
de la soberanía americana. No obstante lo expuesto una cierta influencia inglesa continuó
manifestándose después de la independencia americana.
Este postulado es incontrovertible; basta considerar por una parte la evolución del derecho
inglés desde 1776, y por la otra, la transformación de la sociedad norteamericana desde esta fecha
para percatarse que existe, a partir de este doble fenómeno una amenaza y graves limitantes para
la unidad y la uniformidad del sistemade. Inglaterra, y su derecho en la actualidad, son
profundamente diferentes, desde múltiples enfoques de la Inglaterra y su derecho del siglo XVIII.
Igualmente es válido sostener que los Estados Unidos de América, no son el mismo país. Aún
desde el simple punto de vista geográfico, no hay identidad entre las antiguas 13 colonias que
proclamaron su independencia y los Estados
...